Publicidad
Publicidad
Corte de la Haya decidió investigar a Nicolás Maduro por violación a los DDHH
El Tribunal Penal Internacional continuará avanzando con el caso en el que se analizan posibles delitos por parte del régimen chavista

La Corte Penal Internacional tomó la decisión de avanzar en su investigación contra Nicolás Maduro y el régimen chavista en Venezuela, estando acusado de una serie de violaciones a los derechos humanos por la violencia ejercida contra la oposición y la sociedad civil.
Karim Khan, fiscal jefe de la Corte Penal Internacional, hizo público un memorándum de entendimiento con el Gobierno, que firmó conjuntamente con Nicolás Maduro y además había anunciado la apertura de una investigación por presuntos crímenes de lesa humanidad en Venezuela en una visita oficial a Caracas el pasado 3 de noviembre.

Víctimas y activistas ven “una puerta a la justicia” en investigación de la CPI en Venezuela, ya que durante el año 2017 se presentaron unas protestas que dejaron un centenar de muertos. La justicia venezolana ha imputado a unos 150 efectivos policiales y militares por violaciones de derechos humanos desde 2017, sin embargo, la oposición considera que estas acciones se tomaron únicamente evitar el proceso judicial internacional.
Rafael Uzcátegui, sociólogo y director de la ONG Provea, aseguró que el país caribeño atraviesa su peor período de violaciones .de derechos humanos en los últimos 30 años.
Lea también
Etiquetas