Publicidad
Publicidad
Pico y placa en Bogotá para este miércoles 5 de febrero de 2025: horarios y restricciones
Conozca qué vehículos pueden circular este miércoles en la capital y cómo funciona la medida de Pico y Placa Solidario.
La medida de pico y placa en Bogotá para este miércoles 5 de febrero de 2025 aplicará con restricciones específicas para vehículos particulares y taxis, de acuerdo con la reglamentación establecida por la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM). A continuación, te contamos cuáles son los vehículos que podrán circular sin restricciones y los horarios de la norma.
Vehículos particulares
Para esta jornada, los vehículos particulares que podrán circular serán aquellos cuyas placas terminen en 1, 2, 3, 4 y 5. Aquellos con placas terminadas en otros dígitos deberán acatar la restricción y abstenerse de transitar durante el horario establecido.
Horario de restricción: 6:00 a. m. a 9:00 p. m.
Lea también (Presidente Gustavo Petro desafía la reserva del Consejo de Ministros y genera controversia constitucional)
Taxis
En el caso del servicio público tipo taxi, podrán circular aquellos con placas terminadas en 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 y 0. Los taxis con placas finalizadas en otros números deberán respetar la medida y no operar dentro de la franja horaria establecida.
Horario de restricción: 5:30 a. m. a 9:00 p. m.
Opciones para evitar la restricción
Los conductores que deseen estar exentos del pico y placa en Bogotá pueden acogerse al programa Pico y Placa Solidario, una modalidad que permite el pago de una tarifa para obtener permisos de circulación sin restricciones dentro de la ciudad. Para acceder a este beneficio, los interesados deben registrarse en la plataforma de la Secretaría Distrital de Movilidad y seguir los procedimientos requeridos.
El pico y placa es una estrategia implementada por la administración distrital para mejorar la movilidad y reducir la congestión vehicular en Bogotá. No cumplir con la restricción puede generar sanciones económicas y otras medidas administrativas por parte de las autoridades de tránsito.
Es recomendable que los ciudadanos verifiquen regularmente las actualizaciones del calendario de pico y placa y planeen sus desplazamientos con anticipación para evitar inconvenientes.
Otras noticias:
Etiquetas