Publicidad

 
Publicidad

La Agencia Nacional de Tierras, ANT, consolida la adquisición del predio La América en Chimichagua

La propiedad será entregada a más de 100 familias campesinas organizadas en asociaciones comunitarias.

predios ANT
Por Agencia Periodismo Investigativo | Dom, 16/02/2025 - 12:32 Créditos: Imagen tomada de El Pilón

Luego de un proceso de adquisición que incluyó múltiples trámites administrativos, la Agencia Nacional de Tierras (ANT) confirmó la titularidad del predio La América, ubicado en el municipio de Chimichagua, en el departamento del Cesar.

La entidad informó que la compra ha sido finalizada de manera oficial y que ya cuenta con la certificación de la Superintendencia de Notariado y Registro, documento que la acredita como propietaria del terreno, cuya extensión alcanza las 1.400 hectáreas.

Según lo señalado por la coordinadora del convenio entre la ANT y el Fondo de Víctimas, Natalia Astroz Gómez, esta certificación ratifica la transferencia del derecho de dominio, despejando cualquier cuestionamiento sobre la legalidad de la adquisición.

La funcionaria explicó que el registro del acto administrativo de transferencia ya está incluido en el folio de matrícula inmobiliaria del predio, lo que impide futuras disputas sobre su posesión.

Proceso de adjudicación colectiva en marcha

El 23 de noviembre, el presidente Gustavo Petro y el director de la Agencia Nacional de Tierras, Felipe Harman, entregaron La América a más de 100 familias campesinas pertenecientes a las organizaciones Comisión por la Vida Digna y el Territorio Agroalimentario de la ciénaga de Zapatosa.

La ANT ha anunciado que en un plazo de tres meses llevará a cabo el proceso de adjudicación colectiva, permitiendo que las familias beneficiarias obtengan la titularidad del terreno bajo una figura de tenencia legal.

El predio perteneció anteriormente a José Guillermo Hernández Aponte, conocido como el ‘Ñeñe Hernández’, y posteriormente fue adquirido por Hugues Rodríguez Fuentes a través de la empresa Inversiones Rodríguez Fuentes.

Aunque en 2023 el Tribunal Superior del Distrito Judicial, Sala de Justicia y Paz de Barranquilla, había ordenado la entrega de la propiedad al Fondo de la Unidad para la Atención y Reparación Integral de las Víctimas, Rodríguez Fuentes continuó ejerciendo el control sobre la finca.

Lea también: (Dardos entre oficiales por caso de la Polfa y ‘Papá Pitufo’: general Buitrago da su versión y hace señalamientos)

La reciente resolución de la ANT pone fin a este escenario y formaliza la entrega del predio a las comunidades campesinas.

Jhon Prieto, representante de la Comisión por la Vida Digna, la Tierra y los Territorios, destacó que este paso representa un avance significativo para las comunidades rurales y el proceso de Reforma Agraria en la región.

Según Prieto, la consolidación de la titularidad sobre La América fortalece el Territorio Campesino Agroalimentario y ratifica el esfuerzo de las organizaciones en la lucha por el acceso a la tierra.

Con la certificación de propiedad ya en manos de la ANT y el inicio del proceso de adjudicación colectiva, la entidad avanza en su objetivo de redistribuir tierras para el beneficio de comunidades campesinas, en un esfuerzo por garantizar el acceso a la propiedad rural y fortalecer la producción agroalimentaria en la zona.

Otras noticias

 


 

Etiquetas