Publicidad


Publicidad

Director de contrainteligencia de DNI Coronel Edwin Chavarro salió del cargo en momentos de debate por “chuzadas”

La dimisión fue anunciada por el director Carlos Ramón González.

Carlos Ramón González 1
Por Agencia Periodismo Investigativo | Jue, 27/06/2024 - 10:11 Créditos: Carlos Ramón González / Colprensa

El director de la Dirección Nacional de Inteligencia, Carlos Ramón González, ha confirmado recientemente que el coronel Edwin Chavarro, quien ocupaba el puesto de director de Contrainteligencia en la misma entidad, ha dejado su cargo. 

González no especificó las razones detrás de esta decisión, pero sí mencionó que durante su gestión se han llevado a cabo importantes ajustes en respuesta a ciertas preocupaciones expresadas por las altas cortes.

Carlos Ramón González explicó que los magistrados de las altas cortes realizaron una acusación específica contra el coronel Chavarro. 

En respuesta, se inició una investigación para esclarecer los hechos. "Desde que asumí el liderazgo de la DNI, se me instruyó eliminar cualquier sospecha relacionada con la institución, y la salida de Chavarro es uno de los cambios realizados bajo ese contexto", dijo González.

Además, se refirió a conversaciones anteriores con el doctor Castillo, expresidente de la Corte Suprema, quien expresó su preocupación por posibles interceptaciones ilegales y seguimientos. 

Lea también (Nueva encuesta Invamer sobre presidente Petro y otros temas: Aprueba gestión 32% desaprueba 62%)

Estos diálogos ocurrieron en noviembre del año anterior, cuando González aún trabajaba en el Departamento Administrativo de la Presidencia. 

Tras recibir esta información, se inició una investigación  que concluyó con la determinación de que no existían tales actividades ilegales.

González también comentó sobre las denuncias de que se estaban utilizando ciertas casas en Bogotá como fachadas para llevar a cabo interceptaciones. 

Aclaró que aunque en el pasado se usaron estas casas para proteger a los agentes de inteligencia, bajo la actual administración se ha decidido descontinuar esta práctica. "Estas casas, en su momento, funcionaron como puntos de operación pero ya no están en uso", aseguró.

En una conversación reciente con el actual presidente de la Corte Suprema de Justicia, González recibió el consejo de acercarse a las autoridades competentes cada vez que surjan dudas sobre actividades ilegales para poder verificar y descartar cualquier delito. 

Afirmó que, aunque circulan rumores, el gobierno actual no está involucrado en actividades ilegales de este tipo. "No existe ninguna queja formal sobre estas cuestiones; solo rumores que debemos aclarar de manera proactiva", concluyó González.

 

 

 

 

Otras noticias: 


 

 

 

Etiquetas