Publicidad
Publicidad
Consejo de Estado reprende a la Presidencia por rectificación forzada a favor de Enrique Vargas Lleras
El alto tribunal confirmó que el mandatario vulneró el buen nombre de Enrique Vargas Lleras y advirtió que no deben requerirse órdenes judiciales para garantizar derechos fundamentales.

La Sección Primera del Consejo de Estado emitió un fuerte llamado de atención a la Presidencia de la República tras confirmar un fallo de tutela que favorece a Enrique Vargas Lleras. En su pronunciamiento, el alto tribunal reiteró que el presidente Gustavo Petro vulneró los derechos al buen nombre y a la honra del ejecutivo al sugerir que favoreció el nombramiento de su hermano, Germán Vargas Lleras, como árbitro de la Cámara de Comercio de Bogotá.
La decisión se dio al resolver de forma negativa el recurso presentado por la Presidencia contra la sentencia de primera instancia, que ordenaba al mandatario rectificar públicamente sus declaraciones. Aunque la Casa de Nariño argumentó que la rectificación ya se había realizado el 31 de enero, el Consejo de Estado sostuvo que esta acción no fue espontánea, sino resultado de una orden judicial.
Lea también: (Nuevo crimen de odio en Medellín; van 31 casos de personas LGBTIQ+ asesinadas en 2025)
“El presidente solo se retractó cuando un juez se lo ordenó y no por voluntad propia”, señaló el alto tribunal, dejando claro que los derechos fundamentales no deben estar supeditados a decisiones judiciales para ser garantizados. En ese sentido, el fallo enfatizó que la Presidencia debe abstenerse en el futuro de incurrir en conductas que requieran la intervención de la justicia para proteger el buen nombre de los ciudadanos.
Con esta decisión, se confirma que las afirmaciones públicas de Petro sobre Enrique Vargas Lleras carecieron de sustento y afectaron su reputación, por lo que se ratifica la orden de rectificación como una forma de restablecer sus derechos vulnerados. Además, el Consejo de Estado instó al Ejecutivo a actuar con mayor responsabilidad en sus declaraciones públicas.
Otras noticias
Etiquetas