Publicidad
Publicidad
Álvaro Leyva se refiere a supuestos problemas de drogadicción de Gustavo Petro en explosiva carta
El excanciller señala que presenció episodios comprometedores durante la visita oficial a París en 2023 y responsabiliza al entorno presidencial por aislar a Petro. Insta a evitar un “incendio social”.

El excanciller Álvaro Leyva Durán sorprendió al país al publicar una carta dirigida al presidente Gustavo Petro en la que lanza graves acusaciones sobre supuestos problemas de drogadicción del mandatario. El documento fue revelado a través de su cuenta en X, generando una fuerte polémica nacional.
En la misiva, con fecha del 19 de abril de 2025, Leyva rememora episodios que califica como “desconcertantes”, entre ellos una desaparición de Petro durante dos días en París, en junio de 2023, donde —según afirma— pudo “confirmar que el presidente tenía el problema de drogadicción”.
Tweet: https://twitter.com/AlvaroLeyva/status/1915002665290920430
“Lo cierto es que nunca se repuso usted. Es así. Su recuperación lastimosamente no ha tenido lugar”, expresó el exministro, quien se mostró autocrítico por no haber intervenido a tiempo: “Seguro fui inferior. Lo he debido aproximar, ayudar, asistir oportunamente”.
Leyva, que fue parte del gabinete de Petro durante buena parte de su gobierno y uno de los impulsores de su política de paz total, también critica el entorno cercano del presidente, mencionando a la exjefa de gabinete Laura Sarabia como una figura que lo aisló del resto del Ejecutivo.
Lea también: (Pico y Placa en Bogotá: restricciones para el miércoles 23 de abril de 2025)
Además, cuestiona la forma en que se tomaron decisiones diplomáticas clave, como el nombramiento de Armando Benedetti en Venezuela, señalando que este también tenía antecedentes de adicción.
En tono de advertencia, el excanciller asegura que la permanencia de funcionarios con conductas cuestionables y la falta de liderazgo presidencial podrían llevar al país a un escenario de grave confrontación social. “El incendio social será inevitable si se continúa alimentando la división”, sentenció.
Otras noticias
Etiquetas