Publicidad
Publicidad
Alcaldía de Bogotá presenta borrador de decreto sobre unificación de horarios de rumba hasta las 5am
Respuesta de Fenalco a la iniciativa.

La Alcaldía Mayor de Bogotá adelanta la elaboración de un decreto orientado a establecer un horario uniforme para el funcionamiento de los establecimientos que operan durante la noche en la ciudad.
El planteamiento de la administración consiste en permitir la operación de estos espacios hasta las cinco de la mañana, con el objetivo de organizar las actividades económicas nocturnas.
Previo a la firma del documento oficial, las secretarías de Gobierno y de Seguridad decidieron someter el texto a revisión pública, habilitando un periodo para la recepción de comentarios, observaciones y sugerencias por parte de comerciantes, ciudadanos y demás actores interesados.
Esta fase busca propiciar un diálogo entre la administración y los sectores económicos, así como anticipar posibles dificultades derivadas de su implementación.
El contenido del borrador ha sido objeto de análisis por parte de gremios empresariales, entre ellos la Federación Nacional de Comerciantes (FENALCO), entidad que manifestó su apoyo general a la propuesta.
Según lo expresado por sus voceros, la medida contribuiría a fortalecer la legalidad en el sector nocturno, al incentivar la formalización de los negocios que operan en horarios extendidos y permitir un mayor control por parte de las autoridades competentes.
No obstante, la organización gremial expresó inquietudes frente a uno de los artículos del decreto en discusión, el cual establece la prohibición de venta de bebidas alcohólicas en supermercados, tiendas de barrio y otros puntos de venta entre las siete y las diez de la mañana.
Lea también: (Citan a debate de control político a Beatriz Gómez, esposa del ministro de Salud)
Según su análisis, esta disposición afectaría directamente las dinámicas de comercialización en espacios que, si bien distribuyen estos productos, no son considerados como lugares de consumo.
Juan Esteban Orrego, presidente de Fenalco Bogotá, explicó que las personas suelen adquirir bebidas alcohólicas como parte de sus compras cotidianas, y que restringir su venta en determinados horarios podría generar impactos negativos tanto en el comportamiento del consumidor como en las cifras de venta de los comercios formalmente establecidos.
También afirmó que no existen evidencias que relacionen estos puntos de venta con incidentes de alteración del orden público, por lo que, desde su perspectiva, no se justifica la limitación propuesta.
Como parte del proceso de participación ciudadana abierto por la Alcaldía, Fenalco anunció que enviará un documento formal con observaciones específicas al borrador del decreto, con el fin de contribuir a su revisión antes de su expedición definitiva.
La administración distrital no ha fijado una fecha concreta para la firma final del decreto, ya que continúa en la etapa de recepción de aportes por parte de los sectores interesados.
Otras noticias
Etiquetas