Publicidad
Publicidad
Ministro del Deporte amplió información sobre la Copa América en Colombia
El torneo esta programado para realizarse entre junio y julio, del año en curso, si los casos de Covid- 19 no aumentan para la fecha.
Frente a las dudas planteadas por los organizadores y gremios deportivos, el Ministro del Deporte, Ernesto Lucena afirmó que hará todo lo que sea necesario de la mano de la Federación y de las gobernaciones para poder organizar el evento con éxito y cumplir con las exigencias de Conmebol.
"La Copa América está firme en las mismas sedes que se estipularon desde que Colombia fue designado como uno de los países organizadores junto a Argentina: Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla. El plan de vacunación tendrá unos porcentajes de aquí a junio", señaló.
Sus declaraciones son por las dudas presentadas si este año se pueden abrir los estadios para la Copa y ligas deportivas a nivel nacional. En el caso de Bogotá, el secretario de gobierno de Bogotá, Luis Ernesto Gómez, comentó que estaba dudosa la posibilidad de tener aficionados en El Campín, en el torneo de selecciones si no hay un 75% de vacunados en la capital.
"“Si logramos con éxito la vacunación, ni Bogotá ni Colombia tendrían la inmunidad de rebaño, que implicaría que al menos el 75% de la población tenga la inmunidad. Debemos estar preparados para que los partidos de 2021 se hagan sin aficionados, incluyendo los de la Copa América" agregó.
Por el momento, entidades y alcaldías esperan el avance de vacunas para coordinar el proceso de apertura.