Publicidad

 
Publicidad

Presidente de Vanti califica de "injusta" solicitud del Gobierno de investigar alza en tarifas de gas

La empresa anunció incremento en el costo del gas natural, mientras el Gobierno y entidades regulatorias analizan medidas para mitigar el impacto.

Rodolfo Anaya
Por Agencia Periodismo Investigativo | Vie, 07/02/2025 - 14:16 Créditos: Red social X @RodolfoAnayaA / Presidente de Vanti, Rodolfo Anaya

La empresa de gas natural Vanti informó que a partir de este mes las tarifas del servicio tendrán un incremento de hasta el 36%, lo que afectará a usuarios residenciales, comerciales e industriales en varias ciudades del país. 

La compañía atribuyó la medida al alza en el precio de la molécula de gas y a los mayores costos de transporte debido al cambio en las fuentes de suministro.

Lea sobre el mismo tema (SuperServicios inspeccionará Vanti por alza en facturas de gas)

Entre las ciudades más afectadas por este ajuste se encuentran Bogotá, Medellín, Bucaramanga, Villavicencio, Manizales, Pereira, Armenia, Ibagué, Neiva y Yopal. La noticia generó preocupación entre los usuarios y provocó una respuesta del Gobierno.

El ministerio de Minas recordó que en diciembre verificó y comunicó la existencia de suficiente gas nacional para cubrir la demanda esencial a inicios de 2025, según lo reportado por el Gestor del Mercado. 

Por su parte, Ecopetrol señaló el pasado 6 de febrero que los agentes del mercado tienen la posibilidad de asegurar el suministro de gas para sus clientes.

Ante la situación, la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) expidió la Resolución 102-015, con la cual moderniza el marco regulatorio del Mercado Mayorista de Gas Natural, flexibilizando las condiciones de contratación. 

Además, se solicitó a la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (Superservicios) y a la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) que adelanten acciones para proteger a los usuarios afectados por el alza en las tarifas.

Rodolfo Anaya Abello, presidente de Vanti, calificó como "injusta" la postura del ministerio de Minas y afirmó que el aumento del precio del gas no beneficia a ninguna de las partes involucradas. 

"Los campos declinan, los productores no pudieron renovar los contratos en las mismas condiciones y el gas importado es clave para garantizar el abastecimiento mientras entran en producción nuevas fuentes", explicó. 

Finalmente, hizo un llamado a trabajar en conjunto para encontrar soluciones que mitiguen el impacto de esta alza tarifaria.

Otras noticias

 

Etiquetas