Publicidad

 
Publicidad

Tres ofertas compiten por la concesión del corredor férreo La Dorada - Chiriguaná

La ANI recibió tres propuestas para la concesión de 10 años del corredor férreo clave en la reactivación del transporte ferroviario en Colombia.

Transporte ANI
Por Agencia Periodismo Investigativo | Vie, 07/02/2025 - 16:28 Créditos: Red social X @ANI_Colombia / presentanción de propuestas para corredor férreo La Dorada - Chiriguaná

La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) anunció que recibió tres ofertas en el marco del proceso de licitación para la concesión del corredor férreo La Dorada – Chiriguaná, considerado la columna vertebral de la reactivación ferroviaria del país. 

Los interesados en administrar este tramo por 10 años son Estructura Plural ERG Dorada, Estructura Plural Línea Férrea Central y la Estructura Plural APCA TFC.

Este proyecto, desarrollado bajo el modelo de Asociación Público-Privada (APP), contempla una inversión de $3,4 billones e incluye la ejecución de 1.480 obras hidráulicas para mitigar el riesgo de inundaciones a lo largo de los 526 km del corredor. 

Le puede interesar (MinHacienda reporta ejecución del 12.5% del Presupuesto General en enero de 2025)

También se realizará la modernización de 205,5 km de rieles, el mejoramiento del balasto y la puesta a punto del material rodante. Además, se construirá un Centro de Control Operativo, dos talleres de mantenimiento y un Centro de Transferencia de Carga en La Dorada, Caldas.

La ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, destacó que esta concesión generará 32.000 empleos directos e indirectos, reducirá en 37.000 toneladas las emisiones de CO2 al año y beneficiará a más de 400.000 personas en 25 municipios. 

Asimismo, afirmó que esta infraestructura creará una alternativa eficiente y segura para el transporte de carga entre el centro del país y los puertos del Caribe.

Por su parte, el presidente de la ANI, Francisco Ospina Ramírez, calificó la recepción de ofertas como un hito para el país y resaltó la confianza de los inversionistas en el modelo de APP. 

En los próximos dos meses, se evaluarán las propuestas y se descartarán aquellas que no cumplan con los requisitos técnicos y financieros exigidos. La audiencia de adjudicación está programada para el 3 de abril de 2025.

El corredor férreo La Dorada - Chiriguaná movilizó más de 225.000 toneladas en 2024, la mayor carga en cinco años. Con la modernización del tramo, se espera aumentar el transporte a 2.8 millones de toneladas anuales, fortaleciendo la estrategia intermodal del Gobierno para reducir costos logísticos y mejorar la competitividad del sector.

Otras noticias

 

Etiquetas