Publicidad
Publicidad
Expresidente Uribe propone un nuevo Plan Colombia
Uribe insiste en la necesidad de una estrategia internacional para combatir el narcotráfico y la violencia en el país.
![Álvaro Uribe Vélez 29](/sites/default/files/styles/imagen_principal_contenidos_2021/public/2024-11/%C3%81lvaro%20Uribe%20V%C3%A9lez%2029.jpg.webp?itok=unh0mbNU)
El expresidente Álvaro Uribe propuso este viernes la implementación de un nuevo Plan Colombia para enfrentar la crisis de seguridad y el avance del narcotráfico en el país.
En un mensaje publicado en X, el exmandatario criticó que las políticas de los gobiernos de Juan Manuel Santos y Gustavo Petro han permitido el fortalecimiento de grupos armados, afectando los avances logrados durante su administración.
Uribe también sugirió la participación de Israel en una nueva estrategia para combatir la inseguridad, señalando que la actual situación es consecuencia de las decisiones tomadas en los últimos dos gobiernos.
Le puede interesar (Defensa de Álvaro Uribe denuncia "atropellos" en el juicio)
Además, acusó a Santos de no dar continuidad a una segunda fase del Plan Colombia, que, según él, contaba con respaldo bipartidista en Estados Unidos.
"Tuvimos el Plan Colombia, gran herencia del presidente Pastrana, que nos sirvió para que el país mejorara un poquito durante mi Gobierno. Se perdieron $14.000 millones que aportó EE.UU. en el Plan Colombia. Cepeda y las Farc, felices. ¿Cuándo va Santos a asumir su responsabilidad?", dijo Uribe.
El expresidente afirmó que el plan tuvo avances significativos en la lucha contra el narcotráfico y el fortalecimiento de las Fuerzas Armadas, pero que su continuidad fue bloqueada por Santos debido a presiones de sectores vinculados al proceso de paz.
"Santos, por atender las presiones de los terroristas representados por Cepeda, no dejó que el Congreso la aprobara siquiera", sostuvo.
El Plan Colombia fue una estrategia de cooperación internacional implementada entre 2000 y 2015, diseñada para combatir el tráfico de drogas y modernizar las fuerzas de seguridad del país.
Entre sus objetivos estaban la erradicación de cultivos ilícitos, el fortalecimiento del Estado y la mejora de la seguridad. Ahora, Uribe busca revivirlo en un nuevo contexto, mientras el Gobierno actual aún no se pronuncia sobre la propuesta.
Otras noticias
Etiquetas