Resultados de la Búsqueda
Pospago y fibra impulsan a Telefónica Hispanoamérica en el primer trimestre
Ley 2088 que regula el trabajo en casa
Colombia ya cuenta con una ley que protege el empleo en el marco de la pandemia causada por el coronavirus. Con esta ley los trabajadores y empleados podrán acudir a la modalidad de trabajo en casa con una vigencia hasta tres meses prorrogables por otro y periodo igual o hasta que desaparezcan las circunstancias que obligaron la modalidad.
Por otro lado esta ley destaca la relación laboral que continuará bajo los términos pactados en el contrato ahí para que el empleado cuente con los mismos derechos y garantías como : jornada laboral, horas extras, trabajo nocturno, dominicales y festivos, descansos dentro de la jornada, etc.
Es importante destacar que las personas devenguen hasta dos salarios mínimos vigentes y por consiguiente se les reconozca el auxilio de transporte recibirán el auxilio de conectividad digital durante el tiempo que prestan sus servicios en casa, estos dos auxilios económicos no son acumulables.
Lea también:
Acueducto anuncia que por falta de insumos no es posible potabilizar el agua
Colombia registró sismo de magnitud 4,3 grados
Disturbios a las afueras del Estadio Romelio Martínez en medio de un encuentro deportivo
Paro Nacional: Policía capturado por presunto asesinato de menor de edad
"Están saliendo más drogas de Colombia ahora que Duque es presidente", Donald Trump
![Trump](/sites/default/files/inline-images/duque-Trump.jpg)
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, criticó fuertemente al presidente de la República, Iván Duque por su manejo en el tema del narcotráfico en Colombia.