Publicidad
Publicidad
Sanitas EPS anuncia cambios en entrega de medicamentos en cuatro departamentos clave
Así será la nueva distribución de la medicinas en varias regiones.
![EPS SANITAS 30 JULIO](/sites/default/files/styles/imagen_principal_contenidos_2021/public/2024-07/EPS%20SANITAS%2030%20JULIO.jpg.webp?itok=vtWHQmO4)
En el marco de la estrategia puesta en marcha por la EPS en intervención para mejorar el acceso a los servicios de salud y optimizar la entrega de medicamentos, EPS Sanitas anunció mediante comunicado de prensa el inicio de la tercera fase del cambio de gestores farmacéuticos. Este avance beneficiará a más de 304 mil usuarios en 50 municipios de Bolívar, Caldas, Quindío y Risaralda.
Durante esta etapa, Disfarma será el nuevo gestor farmacéutico, encargado de la distribución integral de medicamentos del Plan de Beneficios en Salud (PBS) y no PBS, facilitando la entrega de tratamientos en un modelo más integral y accesible.
“Con este modelo que integra los servicios PBS y no PBS, simplificamos los procesos y eliminamos barreras de acceso, evitando trámites adicionales y desplazamientos innecesarios. La integralidad optimiza la dispensación y fortalece la calidad del servicio a nuestros afiliados”, afirmó Kemer Ramírez Cárdenas, Agente Especial Interventor de EPS Sanitas.
Integración gestores farmacéuticos: 1,9 millones de afiliados beneficiados
Con la implementación de esta tercera fase, la EPS integró a 1,9 millones de afiliados en 28 departamentos del país al nuevo modelo de dispensación de medicamentos, insumos y dispositivos médicos.
El anuncio hace parte de un plan integral de optimización desarrollado por la intervención de la EPS, para disminuir las deficiencias presentadas en el servicio, previo a la medida, el proceso inició su implementación el 1 de octubre en 15 departamentos y una segunda fase, para el 1 de noviembre, donde se incluyeron 9 departamentos más.
La medida logró en las fases I y II, la integralidad en el suministro de medicamentos PBS y no PBS para el 12% de la población en un 31% de los municipios incluidos.
Con la lupa puesta en la dispensación
Durante este proceso, la EPS ha realizado auditorías permanentes y visitas de verificación para identificar las oportunidades de mejora que garanticen a los afiliados la dispensación de medicamentos de manera oportuna.
En el marco del seguimiento, a su entrada en operación se visitaron 138 puntos de dispensación a los cuales se les aplicó un instrumento de verificación y fueron solicitados planes de mejora en los departamentos donde persisten dificultades en el acceso al servicio.
Lea también: (Bahía de Santa Marta: Tribunal del Magdalena falla acción popular para garantizar su protección)
“Desde EPS Sanitas continuaremos manteniendo un enfoque de constante monitoreo, se vienen desarrollando ciclos de visita a los puntos de dispensación para garantizar que los gestores farmacéuticos optimicen la operación y respondan de manera eficiente a las necesidades de nuestros afiliados”, agregó Ramírez Cárdenas.
Los usuarios en los departamentos de Bolívar, Caldas, Quindío y Risaralda pueden consultar la ubicación y horarios de atención de las farmacias dispuestas en sus municipios y detalles adicionales sobre el cambio de gestores en el sitio web oficial de la EPS Sanitas: www.epssanitas.com.
“Seguiremos trabajando de manera decidida para mejorar la atención de nuestros afiliados, asegurando que cada acción contribuya al bienestar y la satisfacción de quienes confían en nuestros servicios”, concluyó Ramírez Cárdenas.
Otras noticias
Etiquetas