Publicidad
Publicidad
Fiebre amarilla deja 37 muertos en Colombia: Tolima concentra el 78% de los casos reportados
Nueve personas permanecen hospitalizadas en Cundinamarca y hay 26 pacientes en espera de diagnóstico.

La cifra de personas afectadas por la fiebre amarilla en Colombia continúa en aumento. De acuerdo con el más reciente informe del Ministerio de Salud, entre 2024 y 2025 se han confirmado 82 casos en el país, de los cuales 37 personas han fallecido. El departamento de Tolima concentra la mayoría de los contagios, con 64 reportes, incluyendo 24 muertes.
En lo corrido de 2025, ya se han registrado 59 casos, lo que refleja un avance acelerado del brote. A raíz de esta situación, el Gobierno Nacional decretó emergencia sanitaria y ha intensificado las jornadas de vacunación, con más de 54.000 dosis aplicadas en municipios priorizados.
Cundinamarca, otro de los departamentos afectados, reporta actualmente 9 personas hospitalizadas por sospechas de fiebre amarilla. Según el gobernador Jorge Emilio Rey, en total se han notificado 48 casos probables entre el 1 de enero y el 23 de abril de 2025, con 26 pacientes aún en espera de diagnóstico.
Lea también: (Capturan en Medellín a ciudadano estadounidense por explotación sexual de menor)
De los hospitalizados, 7 están en centros médicos de Bogotá, 1 en Soacha y 1 en Girardot. Además, en el vecino departamento del Tolima hay 2 pacientes hospitalizados en Honda y 3 en Ibagué.
Otros departamentos con reportes confirmados incluyen Putumayo (7 casos, 5 fallecidos), Caquetá (3 casos, 2 fallecidos), Nariño y Meta (2 casos cada uno), así como registros aislados en Huila, Caldas, Vaupés y Guaviare.
Como parte de la estrategia de respuesta, el Ministerio de Salud habilitó la plataforma digital MiVacuna #FiebreAmarilla, donde los ciudadanos pueden consultar su historial de vacunación. Si la dosis no aparece registrada, deben acudir a un punto de vacunación para su actualización.
La fiebre amarilla es una enfermedad viral transmitida por mosquitos y puede ser letal si no se detecta y trata a tiempo. Las autoridades insisten en la importancia de la vacunación y el reporte oportuno de síntomas para evitar la propagación del virus.
Otras noticias
Etiquetas