Publicidad

 
Publicidad

Detienen al expresidente brasileño Fernando Collor de Mello para cumplir condena por corrupción

El exmandatario, de 75 años, fue capturado en Maceió tras agotarse los recursos judiciales que postergaban su pena de ocho años y diez meses por corrupción y lavado de dinero.

Fernando Collor
Por Agencia Periodismo Investigativo | Vie, 25/04/2025 - 09:22 Créditos: Imagen tomada de Marcos Brandão/Agência Senado

Fernando Collor de Mello, expresidente de Brasil entre 1990 y 1992, fue detenido este viernes en la ciudad de Maceió luego de que el magistrado Alexandre de Moraes, del Supremo Tribunal Federal, ordenara su captura inmediata para dar cumplimiento a una condena por corrupción pasiva y lavado de dinero.

Collor, de 75 años, fue arrestado a las 4:00 a. m. (hora local) cuando se dirigía voluntariamente a Brasilia para entregarse a las autoridades. Sin embargo, fue interceptado por agentes de la Policía Federal y permanece detenido en la sede de esa entidad en Maceió, su ciudad natal y capital del estado de Alagoas.

La sentencia, dictada en mayo de 2023, lo condenó a ocho años y diez meses de prisión por su participación en una red de corrupción vinculada a la empresa BR Distribuidora, antigua filial de la estatal Petrobras. Durante el proceso, el exsenador permaneció en libertad mientras se resolvían varios recursos judiciales.

Lea también: (Fuerte sismo en zona fronteriza con Ecuador; UNGRD descarta riesgo de tsunami)

No obstante, el jueves 24 de abril, el juez De Moraes desestimó el último recurso presentado por la defensa, calificándolo como “meramente dilatorio” y ordenó el inicio inmediato del cumplimiento de la pena en régimen inicialmente cerrado.

De acuerdo con la investigación, Collor recibió aproximadamente 20 millones de reales (unos 3,5 millones de dólares) de forma ilícita para facilitar contratos de BR Distribuidora con una empresa privada destinada a construir bases de distribución de combustibles.

El fallo será revisado este viernes por el pleno del Supremo Tribunal Federal, integrado por once magistrados, en una sesión virtual. Esta detención representa un nuevo capítulo en la lucha contra la corrupción en la política brasileña y marca un hito al tratarse de un expresidente sentenciado por delitos cometidos tras su salida del poder.

Otras noticias

 

Etiquetas