Publicidad
Publicidad
Colombia inició seguimiento a pacientes con síntomas poscovid
En la Clínica Colsanitas se están evaluando a aproximadamente 500 personas

Según el estudio The Lancet, por lo menos el 55% de las personas que son hospitalizados por Covid-19 continúan teniendo síntomas hasta la fecha y esto se ha detectado en Colombia con síntomas como fatiga, depresión, ansiedad y otros tipos de alteraciones en la memoria.
Carlos Álvarez, director de estudios del Covid-19 en Colombia, señaló:
"Otros hallazgos que también se han detectado es la persistencia de la pérdida del olfato o el gusto en personas que después de 3 a 6 meses aún no lo recuperan. Entonces creo que podríamos enlazar lo que estamos viendo en algunos cuadros clásicos respiratorios o cardiopulmonares con la dificultad para respirar".

Es por esto que Colombia sigue avanzando en la implementación de programas de atención post-covid por medio del seguimiento que está realizando la Clínica Colsanitas a cerca de 500 pacientes, identificando los síntomas más comunes y repetitivos en los pacientes.
Actualmente, la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud se adelanta en el territorio colombiano para monitorear la frecuencia y las condiciones clínicas de las personas que están padeciendo estos síntomas de las secuelas de coronavirus.
Lea también
Etiquetas