Publicidad
Publicidad
Atención: En Colombia se prevé un tercer pico de la pandemia
El pasado jueves 18 de marzo se reportaron 5.139 casos nuevos y 138 fallecidos por covid-19.
![](/sites/default/files/styles/imagen_principal_contenidos_2021/public/2021-03/pico3%20.jpeg.webp?itok=Fg-8Fb-7)
El llamado a los colombianos a prevenir un tercer pico de la pandemia en el país viene de la mano con la llegada de la Semana Santa. Bajar la guardia con respecto a las medidas de prevención asegurarían una nueva contingencia. El pasado jueves 18 de marzo se reportaron 5.139 casos nuevos y 138 fallecidos por covid-19.
Luis Alexander Moscoso, Viceministro de Salud anunció que el análisis de las pruebas Covid -19 en Colombia mostró un asenso “Estamos preocupados por el incremento de casos en el país, tenemos hoy una mayor positividad, y un leve incremento en la ocupación general de unidades de cuidados intensivos. También, hizo un llamado para que se evitara “volver a una nueva curva de contagio” similar a la que el país atravesó a mitad del año 2020 y a inicio de este año.
Según declaraciones del Ministro de Salud, Fernando Ruiz, también refirió el tema y recomendó a los colombianos una contribución con la salud pública para evitar el crecimiento de la curva de contagios ya que se aproxima Semana Santa ”Busquemos un hotel, en los hoteles hay bioseguridad, hay normas, cuando uno llega a la casa de un familiar baja la guardia, no se usan tapabocas y las personas que llegan pueden traer la probabilidad de contagio y terminar afectando a nuestros adultos mayores que los estamos cuidando, que los estamos vacunando”.
Entre tanto el Ministerio de Salud confirmó que con corte a primera hora del viernes 19 de marzo, se han aplicado un total de 1.024.358 dosis según el plan nacional de vacunación. El ministro de salud y protección social afirmó que “se espera a finales de marzo tener cubierta a por lo menos el 85 por ciento de la población mayor de 80 años teniendo en cuenta que hay zonas del país en las que la cobertura es más compleja”. Por ahora se dará continuidad a la etapa 2 que incluye en el plan de vacunación a la población de 75 a 79 años.