Publicidad

 
Publicidad

Alcalde de Bogotá solicita aclaración sobre intervención de la Subred Centro Oriente

Carlos Fernando Galán pide aclaraciones por parte del Gobierno Nacional.

Alcalde Galán 14
Por Agencia Periodismo Investigativo | Vie, 14/02/2025 - 11:03 Créditos: Cuenta X @CarlosFGalan / Alcalde Carlos Fernando Galán

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, manifestó públicamente su preocupación frente a la medida adoptada por la Superintendencia Nacional de Salud respecto a la Subred Integrada de Servicios de Salud Centro Oriente E.S.E.

El mandatario local cuestionó si la decisión del organismo de control se trata de una intervención administrativa con fundamento en la normatividad vigente o si, por el contrario, constituye un proceso de expropiación que vulnera la autonomía del Distrito Capital en la gestión de su red hospitalaria.

A través de una declaración, Galán solicitó al presidente de la República, Gustavo Petro, y al ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, que se pronuncien oficialmente sobre la naturaleza de la medida adoptada.

"Presidente Gustavo Petro, ministro Guillermo Jaramillo, aclárenle al país: ¿esto fue una intervención o es una expropiación? Esto que están haciendo es ilegal e inconstitucional. Defenderemos la salud de los bogotanos", expresó el alcalde.

Además, el mandatario distrital instó a la Superintendencia Nacional de Salud a precisar el alcance de la acción ejecutada sobre la Subred Centro Oriente, en especial respecto a su impacto sobre la estructura administrativa de la entidad y su denominación.

Lea también (Policía Nacional: estos los cambios en la cúpula de la institución)

“Señores de la Superintendencia de Salud, ¿podrían explicar cuál es el alcance de la medida administrativa de intervención a la Subred Centro Oriente? ¿Permite denominar una entidad del orden Distrital como una de orden Nacional? ¿Puede modificar el nombre establecido en el documento de red?", preguntó.

Por su parte, el secretario de Salud de Bogotá, Gerson Bermont, indicó que la intervención es una medida de carácter temporal cuyo propósito legal es corregir deficiencias en el ámbito administrativo, financiero y operativo. Subrayó que esta acción no debería implicar que la Subred pierda su condición de Empresa Social del Estado (E.S.E.) perteneciente al Distrito Capital.

"Es importante aclarar que la medida, de carácter temporal, tiene como propósito legal subsanar situaciones administrativas, financieras y operativas, lo que no implica que la Subred pierda su condición de E.S.E del orden distrital", sostuvo Bermont.

El secretario de Salud también exhortó a la Superintendencia Nacional de Salud a brindar información clara a la ciudadanía sobre los efectos de la intervención y las modificaciones que puedan derivarse de esta.

“Desde la Secretaría Distrital de Salud solicitamos respetuosamente a la Superintendencia de Salud que aclare a la ciudadanía el alcance de la medida de intervención forzosa administrativa aplicada a la Subred Centro Oriente", manifestó el funcionario.

Asimismo, Bermont enfatizó la necesidad de esclarecer si la intervención permite alterar la clasificación de la Subred, pasando de ser una entidad distrital a una de orden nacional, así como la posibilidad de modificar la denominación de las unidades de atención en salud dentro de la red pública.

“¿Esta medida permite cambiar la clasificación de una entidad distrital y convertirla en una de orden nacional? ¿Es posible modificar los nombres de las unidades de servicios de salud definidas en el documento de red del Distrito, como los Centros de Atención Prioritaria en Salud (CAPS), por la denominación Centros de Atención Primaria en Salud con la imagen institucional del Gobierno Nacional?", cuestionó el secretario.

El funcionario insistió en que la decisión de la Superintendencia de Salud debe ser presentada con claridad, de modo que los habitantes de la ciudad comprendan sus implicaciones y alcances. Agregó que cualquier acción de esta naturaleza debe considerar el impacto que genera en la prestación del servicio de salud para la población de Bogotá.

Finalmente, Bermont explicó que, al ser una medida transitoria, la intervención tiene el objetivo de estabilizar la entidad. Una vez alcanzados los propósitos de normalización, se espera que la administración de la Subred regrese a la gestión distrital o, en su defecto, se adopten decisiones que definan su futuro institucional.

 

 

Otras noticias: 

 

 

 

Etiquetas