Publicidad
Publicidad
Presidente Petro declarará emergencia económica por brote de fiebre amarilla
El jefe de estado anuncia medidas drásticas ante el avance de la fiebre amarilla, criticando a sectores económicos y a la gobernadora del Tolima por falta de apoyo.

El presidente Gustavo Petro anunció este martes la declaración de emergencia económica en el país, argumentando que la principal razón no son las presiones de contrabandistas, lavadores o petroleros, sino la grave amenaza que representa el brote de fiebre amarilla.
A través de un extenso trino, el mandatario explicó que Colombia se enfrenta a un nuevo virus, transmitido por el mosquito Aedes Aegypti hembra, el cual ha demostrado una alta tasa de mortalidad del 50% entre los casos humanos detectados.
Le puede interesar (Canciller Sarabia entregó nuevos audios a la Fiscalía que involucran a Armando Benedetti)
Petro señaló que, si bien existe vacuna contra la fiebre amarilla, la crisis climática ha generado un escenario preocupante. El aumento de las temperaturas permite que el mosquito transmisor ascienda a zonas montañosas e incluso llegue a ciudades como Bogotá, donde la alta densidad poblacional incrementa exponencialmente el riesgo de contagio.
La primera señal de alerta, según el presidente, fue la aparición de monos muertos en la zona cafetera, animales que se contagian de la misma manera que los humanos pero no transmiten la enfermedad.
El jefe de Estado detalló que el brote se originó en la selva amazónica y se ha extendido a los bosques de Galilea, al sur de Villarrica, Tolima. Atribuyó la expansión del virus al aumento de la actividad humana en la zona tras el proceso de paz, especialmente la tala ilegal de madera, que habría movilizado al mosquito hacia la población.
Los primeros enfermos se registraron en municipios como Dolores, Villarrica, Cunday, Icononzo y Melgar, donde el turismo solo se permitirá a personas vacunadas. A pesar de los esfuerzos que han permitido vacunar a 200.000 personas en el Tolima, el riesgo de que los mosquitos se trasladen a Bogotá y otras grandes ciudades durante la Semana Santa es latente.
Petro también denunció la falta de apoyo de la gobernadora del Tolima para detener la propagación del virus, contrastándola con la colaboración activa de alcaldes, gerentes de hospitales, EPS intervenidas y privadas.
Finalmente, Petro anunció que los equipos básicos de salud se están alistando para una gran vacunación nacional, incluyendo las escuelas veredales.
También señaló la necesidad de dotar a los hospitales públicos con la tecnología necesaria para tratar a los enfermos de fiebre amarilla, actualmente disponible solo en dos centros de salud.
Otras noticias
Etiquetas