Publicidad
Publicidad
Odebrecht: Expresidente Ollanta Humala es condenado a 15 años de prisión
El fallo representa un nuevo hito en las investigaciones del escándalo Odebrecht que sacude a la clase política peruana.

El expresidente de Perú, Ollanta Humala, fue condenado este martes a 15 años de prisión por el delito de lavado de dinero, en el marco de una investigación relacionada con el financiamiento ilegal de sus campañas presidenciales en 2006 y 2011. La sentencia representa una victoria clave para los fiscales anticorrupción del país andino.
Humala, quien gobernó entre 2011 y 2016 con una plataforma de izquierda, fue hallado culpable de haber recibido aportes ilícitos provenientes del Gobierno venezolano y del conglomerado brasileño Odebrecht. Los fondos habrían sido utilizados para fortalecer su candidatura en los dos comicios a los que se presentó.
Lea también (Trump y Bukele acuerdan mantener en El Salvador a migrante enviado por error a megacárcel)
Con esta condena, Perú refuerza su fama como uno de los países con mayor número de expresidentes encarcelados. La sentencia de Humala se suma a una serie de procesos judiciales derivados del caso Lava Jato, el escándalo de corrupción más grande en América Latina en las últimas décadas.
Se espera que el exmandatario sea trasladado a la prisión presidencial de Barbadillo, donde ya se encuentran detenidos los expresidentes Alejandro Toledo —condenado por recibir un soborno de US$35 millones— y Pedro Castillo, aún sin sentencia tras ser acusado de intentar un golpe de Estado.
El caso de Humala también podría tener repercusiones para otros líderes políticos peruanos. Figuras como Pedro Pablo Kuczynski, quien sigue bajo investigación, y el fallecido Alan García, quien se suicidó antes de ser arrestado, han sido señaladas por su presunta participación en el entramado de sobornos de Odebrecht.
Otras noticias
Etiquetas