Publicidad
Publicidad
Retraso en obras del Metro de Bogotá genera preocupación por parte de la gerencia del proyecto
Podrían imponer sanciones al contratista.

El gerente de la Empresa Metro de Bogotá, Leonidas Narváez, expresó su preocupación por el evidente retraso en las obras de la calle 72, las cuales no se entregarán el próximo 8 de noviembre, fecha originalmente acordada para la finalización del proyecto. Según Narváez, la demora podría resultar en sanciones al concesionario encargado, Metro Línea 1 (ML1), debido al incumplimiento contractual.
Tras una visita a la obra, Narváez comentó que la Empresa Metro no aceptará trabajos incompletos o de baja calidad en el intercambiador, el cual es esencial para la movilidad de la ciudad. "Es perentorio para la EMB y la ciudad poner en servicio el intercambiador, pero no aceptaremos trabajos de mala calidad", publicó el funcionario a través de sus redes sociales.
Tweet: https://twitter.com/JoseLeoNarvaezM/status/1852485011577991239
Las obras, iniciadas en junio de 2022, contaban con un plazo inicial de 18 meses, que se extendió en varias ocasiones debido a dificultades en la ejecución. La última prórroga otorgó al contratista hasta el 8 de noviembre para finalizar el proyecto, pero la Empresa Metro advierte que este nuevo plazo tampoco se cumplirá.
Lea también: (Israel intensifica bombardeos en Líbano y detiene a alto cargo de Hezbolá)
Narváez subrayó que el incumplimiento de los tiempos estipulados hace cada vez más probable la imposición de sanciones a ML1. "Es cada vez más probable que se llegue a la imposición de sanciones al Concesionario Metro Línea 1 por incumplimiento en la entrega de la Calle 72", declaró el gerente, destacando que el avance actual de la obra no refleja el nivel de organización y cumplimiento esperado.
Otras noticias
Etiquetas