Publicidad

 
Publicidad

Regresa la mesada 14: pensionados colombianos recibirán pago adicional a partir de junio de 2025

Con la aprobación de la reforma pensional, se restablece un beneficio eliminado en 2005 que busca mejorar la calidad de vida de jubilados con ingresos bajos, incluidos veteranos de las Fuerzas Militares.

dinero colombiano
Por Agencia Periodismo Investigativo | Vie, 11/04/2025 - 11:55 Créditos: Imagen tomada de IStock

Un alivio económico llegará para millones de pensionados en Colombia a partir de junio de 2025, con la reactivación del pago de la mesada 14, un beneficio eliminado hace casi dos décadas.

La medida fue aprobada a finales de 2024 por la Cámara de Representantes durante el octavo y último debate de la Ley 2381 de 2024, la cual establece el nuevo Sistema de Protección Social Integral para la Vejez, la Invalidez y la Muerte, como parte de la reforma pensional impulsada por el Gobierno del presidente Gustavo Petro.

El beneficio, equivalente al valor de una mesada ordinaria (30 días de pensión), será entregado anualmente en el mes de junio. Estará dirigido a pensionados del Régimen de Prima Media (RPM), administrado por Colpensiones, que cumplan con dos condiciones: tener un ingreso mensual igual o inferior al salario mínimo vigente ($1.423.500 en 2025) y haberse pensionado antes del 31 de julio de 2011.

Además de los jubilados civiles, la mesada 14 también beneficiará a cerca de 89.000 pensionados de las Fuerzas Militares, incluidos veteranos del Ejército y personal del sector defensa que cumplan con requisitos específicos. Para acceder al pago, los militares deben haber prestado 20 años de servicio y los policías 25, además de haber estado vinculados antes de 1994. En caso de fallecimiento, sus beneficiarios legales podrán recibir este ingreso, según el Decreto 4433 de 2004.

Lea también: (Presidente Petro admite incremento de homicidios en 2025)

El beneficio había sido eliminado en 2005 por el gobierno del entonces presidente Álvaro Uribe, quien argumentó que la decisión era necesaria para asegurar el financiamiento del sistema pensional. La reactivación de la mesada 14 fue impulsada desde el Ministerio del Trabajo, bajo el liderazgo de la exministra Gloria Inés Ramírez, quien reconoció que para restablecerla era necesario realizar una reforma constitucional.

La Corte Constitucional aún estudia varias demandas contra la nueva ley, por lo que la medida podría estar sujeta a modificaciones. Sin embargo, su aprobación representa una reivindicación histórica para los pensionados más vulnerables, y un respiro económico para quienes vieron suspendido este apoyo desde hace 20 años.

Otras noticias

 

Etiquetas