Publicidad

 
Publicidad

La Fuerza Pública hace presencia en el municipio de Murindó tras el desplazamiento forzado 168 indígenas por el ELN

Fueron desplazadas 48 familias del pueblo Embera Eyábida, que habitan este municipio al oriente de Antioquia

Por Tania M Quiroga Páez. | Jue, 04/03/2021 - 17:58

Este miércoles fueron desplazadas forzosamente 48 familias del pueblo Embera Eyábida de este municipio al oriente de Antioquia, luego de recibir amenazas del ELN.

Este jueves 4 de marzo, el ministro del Interior, Daniel Palacios se refirió a la grave situación de violencia e informó que miembros del Ejército y la Policía Nacional se encuentran haciendo presencia en el municipio de Murindó, en el que fueron desplazadas las 48 familias indígenas por amenazas del Ejercito de Liberación Nacional (ELN).

El ministro Daniel Palacios señaló que se realizó un comité de justicia transicional en el que se estableció la necesidad de brindar ayuda humanitaria a los indígenas del pueblo Embera Eyábida, la cual será entregada por parte de la Gobernación de Antioquia y la Unidad de Víctimas.

Así mismo aseguró que “Esto es ocasionado por grupos armados organizados que hacen presencia en esta zona, el ELN y el Clan del Golfo, quienes cada vez que hay acciones ofensivas por parte de la Fuerza Pública pretenden sembrar el miedo en la comunidad”.

Junto a la Séptima División del Ejercito Nacional se desarrollará una reunión de seguridad con la que se busca evaluar la situación de orden público que se presenta en el departamento de Chocó, y en especial en el municipio de Murindó.