Publicidad

 
Publicidad

Jesuitas realizarán acto de reparación a la familia Llano Narváez por abusos del padre Darío Chavarriaga

La Compañía de Jesús en Colombia reconocerá públicamente los abusos cometidos contra ocho menores de la familia Llano Narváez en los años 70. El acto se llevará a cabo este jueves en el Colegio Mayor de San Bartolomé.

Darío Chavarriaga
Por Agencia Periodismo Investigativo | Jue, 24/04/2025 - 07:29 Créditos: Imagen tomada de Issuu_jesuitascol

En un acto sin precedentes en Colombia, la Compañía de Jesús realizará este jueves 24 de abril un acto público de reconocimiento y reparación a la familia Llano Narváez, víctima de abuso sexual por parte del sacerdote jesuita Darío Chavarriaga en la década de 1970.

La ceremonia, liderada por el padre Hermann Rodríguez Osorio, superior provincial de los jesuitas en Colombia, se desarrollará a las 3:00 p. m. en la Plazoleta del Colegio Mayor de San Bartolomé, en el centro de Bogotá. La familia, compuesta por ocho menores al momento de los hechos, vivía en condiciones de pobreza cuando fue vulnerada por el religioso.

La existencia de este caso fue revelada en octubre de 2024 por El Reporte Coronell, que documentó no solo los abusos, sino también las omisiones institucionales dentro de la Compañía de Jesús. Según el periodista Daniel Coronell, los familiares de las víctimas acudieron en su momento al padre Francisco de Roux —quien entonces ocupaba altos cargos en la orden— para denunciar los hechos. Aunque De Roux habría actuado en el marco del derecho canónico, no informó a las autoridades civiles ni impulsó acciones judiciales.

Lea también: (Air-e mantendrá estable tarifa de energía en mayo en tres departamentos)

El impacto de la denuncia resonó nuevamente este mes durante un panel en la Universidad Javeriana titulado “La Iglesia ante los abusos ¿fiel y verdadera?”, moderado por el sacerdote jesuita Luis Felipe Navarrete y con la participación de Hans Zollner, uno de los mayores expertos en la prevención de abusos dentro de la Iglesia católica.

La Compañía de Jesús ha sido criticada por su lentitud en reconocer públicamente los casos de pederastia dentro de sus filas. El acto de este jueves representa un paso hacia la reparación simbólica, aunque las víctimas insisten en que también debe haber consecuencias legales.

Otras noticias

 

Etiquetas