Publicidad
Publicidad
Fomag lanza jornada nacional de vacunación contra la fiebre amarilla para docentes y sus familias
Más de 1.000 puntos habilitados en todo el país para enfrentar la emergencia sanitaria.

En respuesta al incremento de casos de fiebre amarilla y la emergencia sanitaria declarada por el ministerio de Salud, el Fondo de Prestaciones Sociales del Magisterio (Fomag) lanzó una campaña nacional de vacunación dirigida principalmente a los docentes del país. La estrategia busca reforzar las acciones preventivas y proteger a esta población clave, especialmente vulnerable por su alta movilidad.
Aldo Cadena, vicepresidente del Fomag, anunció que se han dispuesto más de 1.072 puntos de vacunación en todo el territorio nacional, incluyendo municipios, sedes del Fondo, ESE e IPS.
Lea sobre otro tema (Paro docente: Secretaría de Educación confirma que habrá clases normales en Bogotá este jueves)
La iniciativa beneficiará no solo a maestros y maestras, sino también a sus familias y a la comunidad en general, quienes podrán acceder de forma gratuita a la inmunización.
"Vacunarse es una acción de amor por la vida", enfatizó Cadena, destacando la relevancia de prevenir una enfermedad potencialmente mortal. Los puntos de vacunación estarán ubicados estratégicamente en zonas de mayor riesgo, donde se ha identificado una alta circulación del virus.
Aunque los docentes y sus núcleos familiares son la población prioritaria, la vacunación estará abierta a todos los ciudadanos que lo necesiten. Según Cadena, los servicios estarán disponibles de forma continua en las oficinas departamentales del Fomag y en centros de salud públicos habilitados.
La jornada se desarrolla en el marco de una situación de alerta sanitaria nacional, con el objetivo de reducir la propagación del virus y proteger la salud de los maestros, muchos de los cuales pertenecen a grupos de riesgo.
Otras noticias
Etiquetas