Publicidad

 
Publicidad

Hallan bandera del ELN en la Autopista Norte de Bogotá y activan operativo de seguridad

La Policía Metropolitana inspeccionó el área para descartar la presencia de explosivos y reforzó la seguridad en la zona.

Bandera ELN Bogotá
Por Agencia Periodismo Investigativo | Vie, 14/02/2025 - 07:15 Créditos: Cuenta X @calderonwiliams / Bandera de ELN encontrada en Bogotá

En la madrugada de este miércoles 14 de febrero de 2025, una bandera del Ejército de Liberación Nacional (ELN) fue encontrada en la Autopista Norte con calle 220, en Bogotá, lo que generó una alerta de seguridad y el cierre preventivo de la vía.

El hallazgo se produjo alrededor de la 1:30 a. m., cuando un funcionario de la concesión vial que realizaba una ronda en su vehículo notó la bandera amarrada con dos palos debajo de un árbol. De inmediato, notificó a las autoridades, quienes desplegaron un operativo en la zona para descartar cualquier posible amenaza.

Despliegue policial y cierre vial

El primer equipo en llegar al lugar fue el cuadrante de la estación de Policía de Usaquén, que acordonó el área y reportó la situación a unidades especializadas. Ante la posibilidad de una amenaza explosiva, se solicitó la intervención del grupo antiexplosivos de la Policía Metropolitana de Bogotá.

Lea también (Papa Francisco es hospitalizado en Roma para tratar su bronquitis

Desde las 3:00 a. m., la Autopista Norte fue cerrada en sentido sur-norte, afectando la movilidad en la zona. Para mitigar el impacto del cierre, las autoridades implementaron desvíos en las siguientes vías:

  • Calle 183
  • Calle 189
  • Carrera Séptima desde la calle 170

El coronel Ricardo Chávez, comandante de la estación de Usaquén, confirmó que tras las primeras inspecciones no se han encontrado explosivos en la zona, aunque el protocolo de seguridad sigue en curso.

"Hasta el momento, los dos primeros reportes indican que no hay presencia de explosivos, pero seguimos con el protocolo de seguridad para descartar cualquier amenaza", afirmó el oficial en diálogo con Mañanas Blu.

Investigaciones en curso

Las autoridades están analizando si este hecho está relacionado con intentos de grupos delincuenciales de generar temor en la ciudadanía. La presencia de símbolos del ELN en espacios públicos ha sido utilizada en el pasado como estrategia para enviar mensajes intimidantes.

Además, equipos de inteligencia y seguridad trabajan en la identificación de posibles responsables de este incidente y si tiene relación con hechos recientes en otras zonas del país.

 

 

Otras noticias: 


 

Etiquetas