Publicidad
Publicidad
Continúa la alerta por moquillo en Bogotá
Tres localidades en la capital son las más afectadas.

El pasado 24 de julio se emitió una alerta en la ciudad de Bogotá correspondiente al incremento de los casos de ‘distemper’ o mayormente conocido como moquillo en caninos.

Esta enfermedad es altamente contagiosa y afecta al sistema digestivo, nervioso y respiratorio de los perros y se transmite entre caninos o animales silvestres a través de la orina, heces, las secreciones nasales o las gotículas de saliva.
Las localidades donde se ve más presencia de este virus son las de San Cristóbal, Suba, Kennedy y los Mártires.
Según el Instituto de Protección y Bienestar Animal IPYBA, esta enfermedad se puede prevenir con la vacunación a los animales, evitando el contacto entre perros y demás.
Así mismo, para evitar que su mascota se contagie, limpie las suelas de los zapatos y cambie su ropa cuando llegue a su casa y de igual manera limpie las patas y hocico de los animales.
Le puede interesar:
Etiquetas