Publicidad

 
Publicidad

Petro niega haber criticado a Trump durante reunión con Kristi Noem

El presidente colombiano desmiente versiones de la secretaria de Seguridad estadounidense y sugiere malentendidos por barrera idiomática o tensiones diplomáticas

petro kristi noem
Por Agencia Periodismo Investigativo | Sáb, 05/04/2025 - 17:02 Créditos: Imagen tomada de @gustavopetrourrego y @infopresidencia

Desde el departamento de Nariño, el presidente Gustavo Petro desmintió las declaraciones recientes de Kristi Noem, secretaria de Seguridad del gobierno de Donald Trump, quien describió como "difícil" su encuentro con el mandatario colombiano, asegurando que este dedicó treinta minutos a criticar al expresidente estadounidense.

“Eso no es cierto. Solo respondí algunas preguntas que ella me hizo sobre el Tren de Aragua y expresé mi posición. Hablamos de temas bilaterales, no sobre política interna de Estados Unidos. Trump fue elegido por el pueblo norteamericano, y eso no me corresponde juzgarlo”, declaró Petro ante medios locales.

El presidente sugirió que pudo haber un malentendido en la traducción durante la conversación, e incluso dejó entrever que las tensiones podrían estar relacionadas con la reciente decisión del Gobierno colombiano de adquirir aviones de combate Saab 39 Gripen de origen sueco, en reemplazo de los Kfir de fabricación israelí. “No sé si la molestia tiene que ver con la compra de los aviones. Lo que sí sé es que lo que dijo la señora Noem no es cierto”, puntualizó.

Lea también: (Laura Sarabia rechaza declaraciones de Kristi Noem sobre el presidente Petro)

Por su parte, la canciller Laura Sarabia también respondió a las declaraciones de Noem, rechazándolas “categóricamente” y reafirmando el compromiso de Colombia con la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado. “Una relación entre iguales debe estar basada en la confianza y la verdad. Estados Unidos puede ser un aliado fundamental, pero ese vínculo debe construirse con respeto mutuo”, expresó.

La polémica surge en medio de versiones según las cuales Petro habría afirmado, durante su diálogo con Noem, que algunos miembros del Tren de Aragua eran “sus amigos”, lo cual también fue descartado por el mandatario en su intervención.

Las tensiones reflejan un momento sensible en la relación entre la administración de Petro y el actual gobierno estadounidense, marcado por diferencias en materia de seguridad, política antidrogas y recientes decisiones estratégicas de defensa.

Otras noticias

 

 

Etiquetas