Publicidad

 
Publicidad

Desarticulan red internacional de pornografía infantil que operaba en Cali

Autoridades colombianas capturan a presunto cabecilla que comercializaba contenido sexual de menores con conexiones en 17 países

capturado cali pornografia infantil
Por Agencia Periodismo Investigativo | Sáb, 05/04/2025 - 16:06 Créditos: Imagen tomada de Fiscalía

Un operativo conjunto entre la Fiscalía General de la Nación y la Dirección de Investigación Criminal (Dijín) de la Policía Nacional de Colombia culminó con la captura de Bryan David Muñoz Zapata, señalado como presunto líder de una extensa red internacional dedicada a la producción y distribución de contenido sexual con menores de edad.

La detención se produjo en el barrio Alto de Los Chorros, sector La Esperanza, en Cali, Valle del Cauca, donde las autoridades realizaron un allanamiento que reveló la magnitud de la operación criminal. Durante el procedimiento, los investigadores encontraron diversos dispositivos electrónicos que contenían más de 97.000 archivos de material audiovisual con menores de edad siendo sometidos a diversos actos sexuales.

Según las evidencias recopiladas por la Fiscalía, el acusado habría estado comercializando este material a través de sistemas de mensajería móvil a contactos en al menos 17 países, incluyendo Estados Unidos, Alemania, Portugal y República Dominicana. Las transacciones económicas se realizaban mediante billeteras virtuales, dejando un rastro financiero que los investigadores pudieron seguir.

Lea también: (Gobernación de Antioquia pide no suspender servicios médicos pese a crisis del sistema de salud)

"El análisis forense digital reveló que durante los últimos dos años, el sospechoso recibió transferencias monetarias desde múltiples países, estableciendo así una red transnacional de distribución", señaló un vocero de la Fiscalía.

A pesar de la contundencia de las pruebas presentadas, Muñoz Zapata no aceptó los cargos imputados durante la audiencia ante el juez de control de garantías. Sin embargo, dada la gravedad de las acusaciones y el material probatorio, se ordenó su traslado a un centro penitenciario mientras avanza el proceso judicial.

Este caso se suma a otros operativos recientes contra la explotación sexual infantil en Colombia. Hace poco, las autoridades desmantelaron otra red que operaba en Bogotá, Medellín y Anserma (Caldas), donde fueron detenidas seis personas, entre ellas un sujeto que presuntamente utilizaba a sus propias hijas para la producción de material ilícito.

El mayor Johan Aldana, jefe de la Unidad Investigativa de la Dirección de Protección de la Policía, explicó que estas organizaciones utilizan diversas plataformas digitales como Facebook, TikTok y WhatsApp para distribuir el contenido, y en algunos casos emplean armas de fuego para intimidar a las víctimas, todas menores de 14 años.

La plataforma Ncmec (National Center for Missing & Exploited Children) ha identificado numerosos videos producidos por estas redes criminales, evidenciando la necesidad de fortalecer los controles y la cooperación internacional para combatir este flagelo que trasciende fronteras.

Las autoridades colombianas continúan investigando posibles conexiones adicionales de estas redes y hacen un llamado a la ciudadanía para que denuncien cualquier actividad sospechosa relacionada con la explotación de menores.

Otras noticias

 

Etiquetas