Publicidad

 
Publicidad

Ministro del Interior admite que la Paz Total “no ha salido bien”

Durante la Cumbre de Gobernadores, Armando Benedetti reconoció fallos en la estrategia de paz del Gobierno Petro.

Benedetti Interior
Por Agencia Periodismo Investigativo | Vie, 25/04/2025 - 18:11 Créditos: Red social X @MinInterior / Ministro del Interior, Armando Benedetti

El ministro del Interior, Armando Benedetti, reconoció este viernes que la política de Paz Total impulsada por el Gobierno del presidente Gustavo Petro “no ha salido bien”. La declaración se dio en el marco de la Cumbre de Gobernadores celebrada en Yopal, Casanare, y coincidió con el aumento de las críticas por la grave situación de seguridad en regiones como Catatumbo, Cauca y Chocó.

Benedetti aseguró que actualmente predominan “narcogrupos” en zonas cocaleras, y propuso que el Estado compre las cosechas de hoja de coca a los campesinos del Catatumbo para evitar que estas terminen en manos de grupos ilegales. 

Le puede interesar (Abren indagación preliminar contra ministro Guillermo Jaramillo por trato irrespetuoso a funcionaria)

También admitió que las divisiones internas en organizaciones como el grupo terrorista Eln, el Estado Mayor Central y la 'segunda Marquetalia' han dificultado los procesos de negociación simultánea.

El ministro afirmó que a los grupos armados que no estén concentrados antes de que termine el plazo establecido —alrededor de 20 días— se les suspenderán las mesas de diálogo. Esta medida representa un giro en la estrategia del gobierno, que hasta ahora había privilegiado el diálogo como vía principal para alcanzar acuerdos de paz.

Durante el evento, varios gobernadores —encabezados por Erasmo Zuleta, de Córdoba— exigieron mayor inversión en seguridad y rechazaron que la Paz Total se convierta en un obstáculo para la protección de las comunidades. Señalaron el incremento de amenazas, extorsiones y desplazamientos forzados como síntomas del fracaso parcial de la estrategia.

Ante este panorama, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez, anunció el fortalecimiento de operaciones militares y de inteligencia contra grupos armados ilegales que no tengan voluntad de diálogo, como el Clan del Golfo y las disidencias de las Farc lideradas por alias ‘Iván Mordisco’ y ‘Iván Márquez’. Recalcó que la Fuerza Pública actuará con contundencia y que se autoriza el uso de la fuerza si está en riesgo la vida de los uniformados.

Otras noticias

 

Etiquetas