Publicidad

 
Publicidad

Colpensiones dice "estar listo" para implementar la reforma pensional en julio

La entidad ratifica su preparación para recibir a los 18 millones de afiliados que migrarán desde los fondos privados.

COLPENSIONES JUNIO 5
Por Agencia Periodismo Investigativo | Vie, 25/04/2025 - 17:38 Créditos: Colprensa

Colpensiones confirmó "estar listo" para implementar la reforma pensional aprobada mediante la Ley 2381 de 2024, la cual entrará en vigor el 1 de julio de 2025. Así lo aseguró Jaime Dussán Calderón, presidente de la entidad, en respuesta al concepto de la Procuraduría General de la Nación que respaldó la constitucionalidad de la reforma ante la Corte.

Según Dussán, Colpensiones ya ha modernizado sus canales de atención, con el 90% de los trámites realizándose de manera virtual, y ha firmado convenios tecnológicos para garantizar la atención a los nuevos afiliados. 

Le puede interesar (Andi advierte que nuevo decreto sobre retenciones afectaría flujo de caja de las empresas)

La entidad proyecta recibir a 18 millones de personas que pasarán desde los fondos privados al nuevo sistema de pensiones.

El directivo destacó que, junto al ministerio de Trabajo, se presentó al presidente Gustavo Petro un informe sobre los avances en la implementación de la ley, y afirmó que se trabaja para que todos los decretos reglamentarios estén listos antes del 1 de mayo de 2025.

Dussán también resaltó apartes del concepto emitido por el procurador Gregorio Eljach, en el que se señala que la reforma ha generado confianza entre millones de colombianos con escasos recursos, quienes ahora ven una posibilidad real de recibir auxilio económico en su vejez. La Procuraduría advirtió, además, que ya se han creado derechos adquiridos en el nuevo sistema con el traslado de más de 40.000 afiliados desde fondos privados.

Finalmente, el presidente de Colpensiones coincidió con el Ministerio Público en que la reforma es necesaria ante la insostenibilidad del sistema actual. No obstante, enfatizó en que aún hay 11 millones de personas que no cotizan, por lo que el reto del Gobierno será aumentar la cobertura y garantizar una vejez digna para más colombianos.

Otras noticias

 

Etiquetas