Publicidad
Publicidad
JEP reconoce como víctimas a 11 exmilitares heridos por minas antipersonal en Urabá
Los hechos ocurrieron entre 1997 y 2014 en Dabeiba, Turbo y Apartadó; en total fueron acreditadas 23 víctimas por la JEP.

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) reconoció como víctimas a 11 antiguos integrantes del Ejército Nacional que resultaron heridos por minas antipersonal en los municipios de Dabeiba, Turbo y Apartadó, Antioquia, entre 1997 y 2014. La decisión se dio en el marco del Caso 04, que investiga la situación territorial en la región de Urabá.
Cada uno de los militares retirados presentó ante la Sala de Reconocimiento de Verdad sus relatos y pruebas sobre los hechos. Tras su análisis, la JEP concluyó que todos sufrieron amputaciones, lesiones físicas graves y traumas permanentes que afectaron su integridad y proyectos de vida. Además, varios solicitaron la acreditación de sus familiares como víctimas indirectas, por el impacto emocional y económico derivado de las secuelas.
Lea también (Abren indagación preliminar contra ministro Guillermo Jaramillo por trato irrespetuoso a funcionaria)
En total, fueron acreditadas 23 personas como víctimas. La JEP recalcó que el uso de minas antipersonal está prohibido por el Derecho Internacional Humanitario y la legislación colombiana, al tratarse de armas indiscriminadas que generan un sufrimiento innecesario. La decisión, además de jurídica, busca reconocer la dignidad y el valor de quienes padecieron la violencia del conflicto armado.
La jurisdicción también solicitó a la Fiscalía General de la Nación informar sobre las investigaciones relacionadas con estos hechos y ordenó al Grupo de Análisis de la Información (Grai) realizar la georreferenciación de los lugares donde ocurrieron los incidentes. Igualmente, se pidió integrar esta decisión en los procesos de atención y reparación a las víctimas.
El Caso 04 de la JEP investiga crímenes ocurridos entre 1986 y 2016 en varios municipios de Antioquia, Chocó y Córdoba. Con este reconocimiento, la jurisdicción hizo un llamado a la sociedad para solidarizarse con las víctimas y avanzar hacia un país donde la paz y la dignidad sean una realidad construida desde el reconocimiento del dolor causado por el conflicto.
Otras noticias
Etiquetas