Publicidad

 
Publicidad

Ministro de Comercio acusa a Roy Barreras de presiones por cargos en Aduanas

El escándalo político profundiza la crisis interna del Gobierno, mientras el presidente Petro enfrenta una administración cada vez más fracturada.

Luis Carlos Reyes Y Roy Barreras
Por Agencia Periodismo Investigativo | Lun, 17/02/2025 - 10:48 Créditos: Red social X / Luis Carlos Reyes Y Roy Barreras

El Gobierno de Gustavo Petro enfrenta una nueva crisis interna tras las declaraciones del ministro de Comercio, Luis Carlos Reyes, quien acusó al exsenador Roy Barreras de exigirle cargos estratégicos en la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN). 

Según Reyes, Barreras intentó presionarlo para obtener la dirección de aduanas en Cali y Buenaventura, el puerto más importante del país. Este señalamiento ha sacudido el escenario político colombiano y agudiza la ya precaria estabilidad del Ejecutivo.

Graves acusaciones contra Barreras

Luis Carlos Reyes, actual ministro de Comercio y exdirector de la DIAN, reveló en una entrevista con W Radio que Barreras lo abordó con una propuesta inquietante: “Me hizo un comentario curioso, me dijo: ‘Mira, Luis Carlos, eres un tipo prometedor, eres como un futbolista estrella, imagínate lo feo que sería que a Messi le rompieran las piernas’. Entonces me entregó hojas de vida”.

La acusación ha generado una ola de reacciones en el ámbito político. Reyes aseguró que, bajo instrucciones del presidente Petro, nunca cedió ante este tipo de presiones y que, de hecho, se ganó la enemistad de muchas personas influyentes por no conceder nombramientos a políticos que buscaban consolidar su poder en la DIAN. 

En un extenso hilo en la red social X, Reyes explicó que la entidad realizaba exhaustivos filtros a los candidatos a cargos clave, verificando su idoneidad con organismos como la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF), la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI) y el Ministerio de Defensa.

"(...) se revisaba la lista de candidatos“recomendados”  por personas conectadas e influyentes. Incluso si el candidato pasaba todos los filtros anteriores, estar en esta última lista (la anti-lista) hacía que lo descartáramos inmediatamente",dijo el minsitro. 

Además agregó: "¿Qué resultado dio esta estrategia? Uno, inmediato, fue la enemistad de todos aquellos cuyos recomendados no entraron. Otro, de más largo plazo, fue lo que pudimos aportar desde la @DIANColombia en el tiempo que estuvieron estos funcionarios en sus cargos".

Lea también (Petro admite haber viajado en la avioneta de ‘Papá Pitufo’: “nunca supe que era de él”

Roy Barreras en el ojo del huracán

Hasta el momento, Barreras no ha respondido públicamente a las acusaciones de Reyes. Sin embargo, su historial político lo sitúa como un hábil negociador con un largo recorrido en diferentes gobiernos. Ha sido aliado de Álvaro Uribe, Juan Manuel Santos y, más recientemente, de Gustavo Petro. Su estrategia política le ha permitido mantenerse vigente en distintos escenarios, ganándose la reputación de pragmático y oportunista.

Barreras fue una figura clave en la campaña que llevó a Petro a la presidencia y, tras ser inhabilitado como presidente del Congreso, se le asignó la embajada en Londres. Su posible regreso al escenario político colombiano con miras a las elecciones presidenciales de 2026 ha generado especulación sobre su estrategia actual y su distanciamiento con la administración de Petro.

Crisis interna en el Gobierno de Petro

El escándalo se suma a una serie de crisis que han debilitado al Gobierno. Recientemente, el propio Petro desató una tormenta política al transmitir en vivo un Consejo de Ministros en el que acusó a su equipo de no ejecutar adecuadamente su programa de gobierno. En esa misma reunión, varios ministros cuestionaron la permanencia de Armando Benedetti en la administración, dada su controversial trayectoria y los escándalos que lo rodean.

El ambiente de confrontación dentro del Ejecutivo se ha visto agravado por las denuncias de corrupción y financiación irregular en la campaña presidencial. Augusto Rodríguez, director de la Unidad Nacional de Protección (UNP), acusó públicamente a Benedetti de corrupción, lo que derivó en una denuncia en su contra. Además, Rodríguez señaló que Xavier Vendrell, asesor español de la campaña, intentó introducir más de 110.000 dólares en la contienda electoral. Aunque los responsables financieros de la campaña rechazaron el dinero, aún no está claro si fue devuelto a su origen.

Uno de los actores clave en este entramado es Diego Marín, alias ‘Papá Pitufo’, un reconocido contrabandista que actualmente está preso en Portugal. Petro ha confirmado que Marín intentó infiltrarse en su campaña y que incluso trató de acercarse a su esposa, Verónica Alcocer, con propuestas para obras de caridad. La influencia de Marín en los círculos políticos y su posible financiamiento de campañas sigue siendo motivo de investigación.

 

 

Otras noticias: 

 

Etiquetas