Publicidad

 
Publicidad

General William Rene Salamanca deja la dirección de la Policía Nacional

Comienza revolcón en la institución en momentos en que la criminalidad y la inseguridad aumentan en el país

general William Salamanca 3
Por Agencia Periodismo Investigativo | Lun, 10/02/2025 - 12:14 Créditos: Cuenta X @DirectorPolicia / William Rene Salamanca

El general William René Salamanca, quien ocupó la dirección de la Policía Nacional durante casi dos años algo en la institución sale del cargo.

Salamanca asumió  como director de la policía el 9 de mayo de 2023 y su paso en estos dos años fue intrascendente y con bajos resultados frente al control de la criminalidad en el país que ha crecido en los últimos años.

El general Salamanca no logró tampoco el reforzamiento de la institución que por el contrario tiene ahora menos recursos y hombres para luchar contra la criminalidad.

De hecho las cifras oficiales muestran mayor crecimiento de grupos armados ilegales, más homicidios y más hurtos en todas sus modalidades a nivel nacional.

De poco sirvió su carácter conciliador y político, ya que en lo esencial para la institución el control de la seguridad los indicadores son muy  bajos.

Cómo se conoce Salamanca salió de la institución hace varios años pero fue reintegrado por el presidente Gustavo Petro, luego que el oficial participara en la campaña política.

El general William René Salamanca Ramírez, nacido el 14 de agosto de 1964 en Úmbita, Boyacá. Su trayectoria en la institución abarca más de cuatro décadas de servicio, durante las cuales ha desempeñado diversos roles operativos y administrativos de gran relevancia.

Formación Académica

Salamanca es administrador de empresas y administrador policial. Cuenta con especializaciones en Relaciones Internacionales y Seguridad Integral. Obtuvo una maestría en Gobierno y Políticas Públicas de la Universidad Externado de Colombia y de la Universidad de Columbia en Nueva York.

Además, posee una maestría en Seguridad Pública y ha sido alumno del Centro Hemisférico de Defensa en Washington D.C., donde profundizó en temas como lucha contra el terrorismo, manejo de crisis y liderazgo. También realizó el Curso Integral de Seguridad y Defensa Nacional en la Escuela Superior de Guerra de Colombia.

Lea también (Advierten el inicio de una guerra entre el ELN, Clan del Golfo y disidencias en Chocó

Trayectoria en la Policía Nacional

Desde su ingreso a la Policía Nacional en 1983, Salamanca ha ocupado múltiples cargos de importancia:

Director de Seguridad Ciudadana (2018-2019): Encargado de coordinar las estrategias de seguridad en áreas urbanas y rurales.

Inspector General (2019-2020): Responsable de supervisar y garantizar la integridad y disciplina dentro de la institución.

Director de Tránsito y Transporte: Lideró las políticas y operativos relacionados con la movilidad y seguridad vial en el país.

Comandante de la Región 4 de Policía: Supervisó las operaciones policiales en los departamentos de Nariño, Valle del Cauca y Cauca.

Director de Protección y Servicios Especiales: Encargado de la seguridad de personas y entidades que requieren protección especial.

Agregado Policial en Estados Unidos: Actuó como enlace entre la Policía Nacional y agencias de seguridad estadounidenses.

Oficial de Enlace en el Congreso de la República: Facilitó la comunicación y coordinación entre la institución y el poder legislativo.

Comandante de Distrito en Santander: Dirigió las operaciones policiales en esa región.

Edecán Presidencial: Brindó asistencia y seguridad directa al Presidente de la República.

En 2020, mientras se desempeñaba como Inspector General, Salamanca denunció presuntas irregularidades en la construcción de casas fiscales en San Luis, Tolima, lo que involucraba al entonces director de la Policía, general Óscar Atehortúa.

Estas denuncias llevaron a tensiones internas y, eventualmente, a su retiro de la institución. Sin embargo, en 2023, el presidente Gustavo Petro lo reintegró y nombró director general de la Policía Nacional.

Condecoraciones y Reconocimientos

A lo largo de su carrera, el general Salamanca ha recibido numerosas distinciones, entre ellas:

Orden Cruz de Boyacá: Una de las más altas condecoraciones otorgadas en Colombia.

Orden de San Carlos: Reconocimiento a su labor en relaciones internacionales.

Orden de la Democracia Simón Bolívar: Otorgada por el Congreso de la República.

Orden de la Justicia: Por su compromiso con la integridad y la justicia.

Medalla al Mérito Turístico: Por su contribución a la seguridad en el sector turístico.

Medalla Servicios Distinguidos del Ministerio de Defensa Nacional: Por su destacada labor en defensa y seguridad.

Medalla 'Manuel Murillo Toro': Reconocimiento a su aporte en comunicaciones y tecnología.

Medalla al Mérito Ambiental 'Barón Alexander Von Humboldt': Por su labor en la protección del medio ambiente.

Orden 'Isabel La Católica': Concedida por Su Majestad el Rey de España, en reconocimiento a su contribución a las relaciones bilaterales.

Además, ha acumulado 127 condecoraciones y 175 felicitaciones a lo largo de su servicio.

Hasta el momento no se sabe quién reemplazará al general Salamanca y tampoco es claro si seguirá en el gobierno o retornará al retiro.

 

 

Otras noticias: 

 

Etiquetas