Publicidad
Publicidad
Canciller Sarabia busca respaldo internacional para la paz en Colombia ante la ONU
La ministra presentará el informe de la Misión de Verificación y defenderá los avances de la “paz total”.

La canciller Laura Sarabia viajará a Nueva York del 21 al 23 de abril para participar en sesiones clave del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, donde buscará movilizar más apoyo internacional para la implementación del Acuerdo de Paz firmado con las extintas Farc-EP y defender los avances de la política de “paz total” del gobierno del presidente Gustavo Petro.
Durante su agenda, Sarabia presentará el Informe Trimestral de la Misión de Verificación de la ONU en Colombia y expondrá los desafíos y progresos en el proceso de consolidación de la paz. También intervendrá en la Sesión sobre Colombia de la Comisión de Consolidación de la Paz, con el objetivo de ganar respaldo de los países miembros ante las críticas a la estrategia de negociación con grupos armados ilegales.
Lea también: (Shakira se consolida como la artista colombiana con más discos certificados de la historia)
La Cancillería informó que Sarabia sostendrá reuniones con altos funcionarios de Naciones Unidas, entre ellos Miroslav Jenca, subsecretario adjunto para Europa, Asia Central y las Américas, y con representantes de los miembros permanentes y no permanentes del Consejo de Seguridad.
El viaje ocurre en medio de una creciente presión sobre la política de paz del Ejecutivo, tras una serie de ataques atribuidos al ELN en zonas como Cauca, Huila y Valle, y la ruptura del cese al fuego en el Catatumbo, una de las regiones priorizadas por el gobierno.
Frente a las críticas, el presidente Petro reiteró que su objetivo no es imponer una visión ingenua de la paz, sino evitar que la población siga padeciendo los efectos de la guerra. “A mí no me interesa el fracaso total, me interesa la paz total. La guerra es el fracaso total”, afirmó.
Sarabia también aprovechará su visita para avanzar en diálogos bilaterales, entre ellos, el proceso para eximir de visa a ciudadanos chinos, del que ya ha hablado previamente con el mandatario.
Tal vez le interese
Etiquetas