Publicidad
Publicidad
Antonio Sanguino nuevo ministro de Trabajo: primer pronunciamiento sobre su designación
Anunció cómo será su labor en la entidad y los temas clave.
![Antonio Sanguino 3](/sites/default/files/styles/imagen_principal_contenidos_2021/public/2025-02/Presentaci%C3%B3n%20Diapositivas%20Feliz%20Navidad%20Ilustrativo%20Infantil%20Rojo%20y%20Verde%20%2845%29.png.webp?itok=S1aMX2oX)
“Mil gracias Presidente @petrogustavo por estas honrosa designación que me compromete aún más con la agenda de reformas que ud lidera desde el gobierno del cambio y por la que hemos luchado juntos desde siempre.
Ud, el gobierno, los colombianos y en especial, los trabajadores y trabajadoras cuentan con todo mi compromiso y entrega para implementar la reforma pensional y sacar adelante la reforma laboral. Recibo un legado de la Ministra saliente Gloria Ramírez que sabré cuidar y consolidar.
Con este mensaje en su cuenta de la red social X, hizo su primer pronunciamiento el nuevo ministro de Trabajo Antonio Sanguino.
Minutos antes el presidente Gustavo Petro señaló: “El reemplazo de la ministra de trabajo. Gloria Ramírez, que siento mucho se retire, pero a la que deseo la mayor actividad política callejera, ojalá en pos de la más amplia unidad democrática, será Antonio Sanguino.
Antonio se echa sobre sí la responsabilidad de implementar la reforma pensional y sacar adelante, para la dignidad de las y los trabajadores colombianos, la reforma laboral”, con este mensaje en su cuenta de la red social X, el presidente Gustavo Petro, al oficializar la primera de las nuevas designaciones en la reconformación de su gabinete.
Lea también (¿Quién es Antonio Sanguino, el nuevo ministro de Trabajo?)
Antonio Eresmid Sanguino Páez nació el 1 de junio de 1965 en Ocaña, Norte de Santander, Colombia, y tiene 59 años.
Durante su infancia, su familia se trasladó a Valledupar, donde cursó estudios en el Colegio Nacional Loperena.
Desde joven, mostró inclinación por la política, destacándose como líder estudiantil en movimientos de izquierda.
Sanguino es sociólogo egresado de la Universidad Cooperativa de Colombia. Posteriormente, obtuvo una maestría en Administración y Planificación de Desarrollo Regional de la Universidad de los Andes y un doctorado en Gobierno y Administración Pública de la Universidad Complutense de Madrid, España.
Su trayectoria política es amplia y diversa. Fue concejal de Bogotá durante tres periodos consecutivos, desde 2008 hasta 2017, donde presentó 37 proyectos de acuerdo, de los cuales 11 fueron adoptados como acuerdos de la ciudad.
Entre sus iniciativas destacadas se encuentran la creación de observatorios locales de barras de fútbol y la formulación de políticas públicas en favor de las víctimas del conflicto armado y de la población LGBT.
En 2018, fue elegido senador de la República por el Partido Alianza Verde, desempeñándose hasta 2022.
Durante su gestión, se enfocó en la defensa de los derechos de las víctimas del conflicto armado y en la promoción de la paz en Colombia, actuando como copresidente de la Comisión de Paz.
En julio de 2022, asumió el cargo de jefe de Gabinete de la Alcaldía Mayor de Bogotá bajo la administración de Claudia López, posición que ocupó hasta abril de 2023.
A lo largo de su carrera, Sanguino ha enfrentado algunas controversias. En marzo de 2023, la Procuraduría General de la Nación abrió una investigación en su contra por presuntas exigencias de coimas relacionadas con contratos del alumbrado público y otros servicios en Bogotá.
Sanguino negó las acusaciones y solicitó una investigación rigurosa para esclarecer los hechos de la cual salió avante.
Otras noticias:
Etiquetas