Publicidad
Publicidad
SuperSociedades solicita reorganización de Monómeros y restringe su venta
La entidad solicitó la reorganización de Monómeros debido a una posible cesación de pagos, limitando sus operaciones.
![monoméros 12 febrero](/sites/default/files/styles/imagen_principal_contenidos_2021/public/2025-02/monom%C3%A9ros%2012%20febrero%20%281%29.jpg.webp?itok=cuwrjG3a)
La Superintendencia de Sociedades ha solicitado la admisión de un proceso de reorganización para la empresa colombo-venezolana Monómeros, tras detectar posibles dificultades económicas que podrían llevar a una cesación de pagos. La medida impide a la compañía realizar operaciones de venta de acciones mientras se revisa la solicitud.
Monómeros intentó frenar el proceso mediante una acción de tutela, alegando la vulneración de sus derechos. Sin embargo, el Juzgado 46 Civil del Circuito de Bogotá rechazó la petición, respaldando la actuación de la Superintendencia, que afirmó estar facultada para intervenir en la empresa bajo el marco del proceso de vigilancia y control.
Restricciones en la operación de Monómeros
Mientras se revisa la solicitud de reorganización, Monómeros no podrá constituir nuevas garantías ni realizar transacciones fuera del giro ordinario de su negocio. La Superintendencia de Sociedades indicó que el objetivo del proceso es asegurar la recuperación y conservación de la empresa mediante un acuerdo con sus acreedores que permita su reestructuración financiera, administrativa y operativa.
Lea también (Sancionan a empresas lecheras con más de $21.000 millones por adulterar leche con lactosuero)
Billy Escobar, superintendente de Sociedades, enfatizó la importancia de la medida: "La solicitud de apertura del proceso de reorganización para Monómeros es una oportunidad única para su preservación y recuperación, que le permite su reestructuración financiera, operativa y de competitividad. Desde la Superintendencia promovemos y acompañamos acciones de fortalecimiento del tejido empresarial que, en este caso, el de uno de los actores estratégicos del agro, se traducen en beneficios para los agricultores colombianos".
Antecedentes y posición del gobierno colombiano
El gobierno de Gustavo Petro ha mantenido una postura crítica frente a la posible venta de Monómeros. En noviembre de 2024, retiró su representación de la junta directiva de la empresa, luego de que el presidente se manifestara en contra de su privatización. Petro argumentó que la venta podría poner en riesgo la soberanía alimentaria de Colombia, ya que Monómeros provee más del 80% de los insumos agroindustriales utilizados en el país.
Otras noticias:
Etiquetas