Publicidad

 
Publicidad

Sismo de 7.6 en el Caribe activa alerta de tsunami en la región

La Autoridad Marítima Colombiana confirmó que no hay amenaza para la costa nacional.

sismos colombia 17 sept
Por Agencia Periodismo Investigativo | Sáb, 08/02/2025 - 20:09 Créditos: iStock

Un fuerte sismo de magnitud 7.6 sacudió la región del Mar Caribe en la tarde del sábado 8 de febrero, según reportes del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). El epicentro del terremoto se ubicó a 202 kilómetros al suroeste de Georgetown, en las Islas Caimán, generando alerta en varios países de la región.

El evento sísmico, registrado a las 17:23 hora local, tuvo una profundidad de 10 kilómetros y se sintió con fuerza en zonas cercanas, incluyendo el norte de Honduras y Nicaragua. La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) emitió una alerta de tsunami que incluyó a países como Cuba, Jamaica, México, Haití, República Dominicana, Puerto Rico, Costa Rica y Panamá.

Pese a la magnitud del movimiento telúrico y la alerta emitida para el Caribe y Centroamérica, la Autoridad Marítima Colombiana informó que no existe amenaza de tsunami para el país. Según el comunicado oficial, el evento no requiere ninguna acción preventiva por parte del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SNGRD).

Lea también: (Enfrentamientos entre el ELN y el Clan del Golfo generan desplazamientos en el Chocó)

Sin embargo, las autoridades siguen evaluando la situación para determinar si podrían presentarse corrientes o variaciones en el oleaje en las costas colombianas.

Según la Comisión Permanente de Contingencias de Honduras (Copeco), el temblor tuvo una duración aproximada de 15 segundos y se sintió en varias localidades del país. Hasta el momento, no se han reportado daños significativos ni víctimas en las zonas afectadas.

Los organismos de emergencia de los países en riesgo han instado a la población a mantenerse atenta a las indicaciones oficiales y tomar precauciones ante la posibilidad de olas inusuales en las regiones costeras.

Las autoridades continúan monitoreando la actividad sísmica y las condiciones del mar para evaluar posibles riesgos en las próximas horas.

Otras noticias

 

Etiquetas