Publicidad
Publicidad
Andesco asegura que importación de gas es una necesidad, no un capricho
El gremio advierte que la producción nacional no cubre la demanda y rechaza acusaciones de especulación en los precios.
![Andesco junta](/sites/default/files/styles/imagen_principal_contenidos_2021/public/2025-02/andesco.jpg.webp?itok=gOHvrwkG)
La Asociación Nacional de Servicios Públicos y Comunicaciones (Andesco) respondió a las declaraciones del presidente Gustavo Petro y el Ministerio de Minas y Energía sobre un supuesto aumento especulativo en las tarifas del gas. El gremio aseguró que la importación de gas es una necesidad ante la insuficiente oferta nacional y no un capricho de las empresas comercializadoras.
Según Andesco, desde 2023 se había alertado sobre un posible déficit en la producción de gas, y en septiembre de 2024 se confirmó una reducción significativa en la oferta nacional. “La compra de gas importado no es una decisión arbitraria, sino una necesidad ante la insuficiencia de oferta nacional”, señaló la asociación, destacando que la medida está respaldada por el Decreto 1467 de 2024, expedido por el mismo Ministerio de Minas y Energía.
El gremio explicó que la producción nacional de gas ha caído de 1.100 millones de pies cúbicos por día (Mpcd) en 2020 a 900 Mpcd en 2025, según datos de Ecopetrol. Esta disminución, sumada a la falta de contratos a largo plazo y la volatilidad del mercado internacional de gas natural licuado (GNL), ha generado un alza en las tarifas.
Lea también: (Revelan cuáles eran las exigencias de lujo de cantante Residente, incluía avión privado)
Andesco también aclaró que el gas anunciado por Ecopetrol el 6 de febrero no estará disponible de inmediato y que cualquier incremento en la oferta solo se reflejaría a partir de junio de 2025. Además, precisó que las nuevas medidas regulatorias, como la Resolución 102 015 de 2025 de la CREG, no tendrán un impacto inmediato en los costos.
El gremio hizo un llamado al Gobierno para enfocarse en soluciones de fondo, como acelerar la exploración y producción de gas en el país y garantizar estabilidad regulatoria en el sector. “Es fundamental que el Gobierno lidere soluciones que aseguren la sostenibilidad del mercado de gas natural, protejan a los usuarios y mantengan la confianza de los ciudadanos en un sector vital para más de 37 millones de colombianos”, concluyó Andesco.
Por su parte, el presidente de Andesco, Camilo Sánchez, rechazó las declaraciones del ministro de Minas, Andrés Camacho, quien pidió investigar a las empresas que importan gas. “No se ha presentado ni una sola demanda contra ninguna empresa y, aun así, todos los días se les acusa de corrupción, robo y cobros indebidos. Eso no es cierto”, afirmó Sánchez, destacando que la Superintendencia de Servicios Públicos ha estado plenamente informada sobre la situación del sector.
Otras noticias
Etiquetas