Publicidad

 
Publicidad

China suspende recepción de aviones Boeing en represalia por aranceles de Trump

Pekín ordenó a sus aerolíneas dejar de recibir aeronaves y comprar piezas estadounidenses, en una nueva escalada de la guerra comercial con Washington.

boeing usa
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mar, 15/04/2025 - 09:01 Créditos: Imagen tomada de Xinhua

En medio de una creciente tensión comercial entre Estados Unidos y China, el gobierno de Pekín ordenó a sus aerolíneas suspender la recepción de nuevos aviones Boeing y detener la compra de equipos y piezas de repuesto fabricadas por empresas estadounidenses. La medida, revelada por la agencia Bloomberg, se produce como respuesta directa a los recientes aranceles impuestos por el presidente Donald Trump a productos chinos.  

El mandatario republicano anunció impuestos de hasta el 145% sobre múltiples importaciones provenientes del gigante asiático, lo que provocó una inmediata represalia de China con aranceles de hasta el 125% sobre productos estadounidenses. Entre los sectores más golpeados figura el de la aviación comercial.  

“Las aerolíneas chinas no pueden asumir los costos adicionales derivados de estos recargos aduaneros”, indicó el informe de Bloomberg, que también señala que el gobierno de Xi Jinping evalúa medidas para asistir a las compañías nacionales que alquilan aviones Boeing y ahora enfrentan gastos mucho más altos.  

Lea también: (Informalidad laboral en Colombia continúa en aumento, alcanza el 56,8%)

La decisión de suspender la llegada de aeronaves del fabricante estadounidense representa un golpe para Boeing, que ve en China uno de sus principales mercados. La compañía ya venía enfrentando dificultades tras las restricciones de seguridad impuestas a su modelo 737 MAX, y ahora se suma un obstáculo político-comercial de gran magnitud.  

Una guerra sin ganadores

El presidente chino, Xi Jinping, advirtió recientemente que una guerra comercial como la que se libra con Estados Unidos “no puede tener ningún ganador”. No obstante, Trump ha hecho de los aranceles una herramienta central de su política económica y diplomática.  

Aunque la Casa Blanca anunció exenciones temporales para productos como celulares, computadores y semiconductores, altos funcionarios estadounidenses aclararon que estas medidas son transitorias y que la presión sobre China continuará.  

Mientras tanto, los mercados globales se mueven con incertidumbre. Aunque las bolsas asiáticas y europeas repuntaron tras días de alta volatilidad, persisten los temores de una recesión internacional. La caída del dólar y la venta de bonos del Tesoro estadounidense reflejan el nerviosismo de los inversionistas.  

Trump, por su parte, volvió a atacar a China desde su plataforma Truth Social: “¡NADIE se libra (…) y mucho menos China que, de lejos, es la que peor nos trata!”.  

Otras noticias

 

Etiquetas