Publicidad
Publicidad
UBPD recupera y entrega cuerpo de joven desaparecido hace 36 años en Caquetá
Después de más de tres décadas de incertidumbre, la familia de José Omer García Restrepo recibió su cuerpo.

La Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (Ubpd) logró la recuperación y entrega digna del cuerpo de José Omer García Restrepo, un joven desaparecido en Caquetá en 1988, en el contexto del conflicto armado.
El hallazgo fue posible gracias a la metodología "Echándoles agüita a los recuerdos", impulsada por Fabio Hipólito Mariño, firmante de paz del M-19, que reúne a exmiembros del movimiento para reconstruir la memoria de sus compañeros desaparecidos.
Lea sobre otro tema (Denuncian a Otty Patiño por obstruir captura de alias 'Araña')
Durante un encuentro en Florencia, Caquetá, Luis Evelio Chilatra recordó detalles clave sobre el paradero de José Omer, lo que permitió a los equipos forenses localizar su cuerpo en un cementerio comunitario.
José Omer, conocido como "Nelson", desapareció a los 17 años en los límites de las veredas Barcelona y Villa del Río, tras fallecer en un enfrentamiento armado en el Cerro El Ruso.
Gracias a la información proporcionada, el equipo forense de la Ubpd recuperó sus restos y, con el respaldo del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, confirmó su identidad mediante un cotejo de ADN.
Yolima Isabel Jurado, coordinadora territorial de la Ubpd en Caquetá, destacó que esta es la entrega digna más antigua reportada hasta la fecha en la región, demostrando que, sin importar los años transcurridos, es posible encontrar a los desaparecidos.
Este caso hace parte del Plan Regional de Búsqueda de Caquetá Centro, que busca dar respuesta a las familias de desaparecidos en la región. La recuperación de José Omer García Restrepo representa un paso más en el camino de la verdad y la reconciliación en Colombia.
Otras noticias
Etiquetas