Publicidad
Publicidad
Modus operandi de pareja que reclutaba modelos webcam para negocios de contrabando
Pormenores de un esquema diferentes para introducir productos costosos de forma ilegal al país.

La Fiscalía dejó en evidencia a una pareja señalada de contactar jóvenes, ofrecerles trabajo como modelos webcam para hacerlos parte de una organización criminal dedicada a actividades de contrabando.
Era el modus operandi de Carlos Arturo Rubiano Corredor y Leidy Tatiana Pachón Hurtado, quienes al parecer, ubicaban a las mujeres en un bar de Soacha, Cundinamarca, y las convencían de participar en la grabación y divulgación de videos para adultos, en un inmueble ubicado en el occidente de Bogotá.
La pareja, al parecer, lograba cierto nivel de confianza con las jóvenes y les pedían recoger supuestas encomiendas con perfumes, prendas de vestir y hasta repuestos para vehículos, producto del contrabando.
Lea también (Ocho niños indígenas fallecieron por falta de agua potable y condiciones sanitarias deficientes)
De acuerdo con los elementos de prueba, los artículos ingresaban por vía aérea al país, sin cumplir la normatividad aduanera. Rubiano Corredor y Pachón Hurtado estarían involucrados en la utilización de sellos notariales, y la falsificación documentos públicos y privados para dar apariencia de legalidad a la entrada de los productos al territorio nacional.
Estas dos personas fueron capturadas por servidores del Cuerpo Técnico de Investigación en Bogotá, CTI. Durante las diligencias de registro y allanamiento se incautaron 55 millones de pesos en efectivo, dos pistolas traumáticas, tabletas, celulares y memorias USB.
La Fiscalía imputó a los detenidos los delitos de: concierto para delinquir con fines de contrabando, contrabando agravado, falsedad material en documento público y falsedad en documento privado. Los cargos no fueron aceptados por los procesados, que deberán cumplir medida de aseguramiento privativa de la libertad en sus lugares de residencia.
Otras noticias:
Etiquetas