Publicidad

 
Publicidad

JEP concede beneficio jurídico a 15 exmilitares implicados en falsos positivos en Dabeiba

Los exintegrantes de los Batallones de Contraguerrilla 26 y 79 confesaron su responsabilidad en el asesinato y desaparición de 29 personas, entre ellas dos menores, como parte del Caso Conjunto del Cementerio Las Mercedes.

JEP COLOMBIA
Por Agencia Periodismo Investigativo | Vie, 04/04/2025 - 15:24 Créditos: FLIP

La Sala de Definición de Situaciones Jurídicas de la JEP resolvió de manera definitiva la situación jurídica de 15 militares retirados que participaron en crímenes de guerra y lesa humanidad en Dabeiba, Antioquia, entre 1997 y 2007. La decisión, tomada por los magistrados Claudia Rocío Saldaña y José Miller Hormiga, se basó en que los comparecientes no fueron seleccionados como máximos responsables y cumplieron con los requisitos del régimen de condicionalidad.

El beneficio otorgado consiste en la renuncia a la persecución penal, lo cual implica extinción de responsabilidad y antecedentes judiciales. 

Esta decisión elimina condenas, sanciones y cualquier posibilidad de investigación futura por los hechos confesados. Según la JEP, se trata de un precedente en la justicia transicional que permite resolver la situación jurídica de actores no determinantes en crímenes internacionales.

Lea también (JEP da nuevo plazo al antiguo secretariado de las Farc para responder por reclutamiento de menores)

Durante la audiencia, los militares admitieron su responsabilidad y reconocieron que las víctimas —29 personas, incluidos dos menores de edad— no eran combatientes sino civiles inocentes. Frente a sus familias, los exuniformados pidieron perdón y se comprometieron con la reparación y la no repetición. La diligencia incluyó la reconstrucción de la vida de cada víctima y el testimonio de sus seres queridos.

Como parte del proceso restaurativo, se anunció la creación de una exposición itinerante que recorrerá municipios de Antioquia, con el objetivo de visibilizar los hechos ocurridos y honrar la memoria de las víctimas. Esta iniciativa será apoyada por la Agencia de Reincorporación y Normalización (ARN) y busca contribuir a la sanación del tejido social afectado.

La decisión quedó consignada en la Resolución SCCCM.SDSJ N°.1000, firmada por los magistrados de la JEP. Con este paso, la Jurisdicción Especial para la Paz reafirma su compromiso con la verdad, la reparación y la reconciliación, ofreciendo a los comparecientes una alternativa legal que los aleje de la reincidencia y fortalezca la construcción de paz en los territorios.

Otras noticias

 

Etiquetas