Publicidad
Publicidad
Inicia la primera fase de entrega de bienes al fondo de reparación de víctimas
La Fiscalía pondrá a disposición del Fondo 43 bienes relacionados con las extintas Autodefensas Unidas de Colombia.

La Fiscalía General de la Nación por medio de la Dirección de Justicia Transicional, inició la primera fase de entrega de bienes al Fondo para la Reparación a las Víctimas. Ante esto, 43 inmuebles que harían parte del patrimonio ilegal de las diferentes estructuras de las extintas Autodefensas Unidas de Colombia, AUC, serán puestas a disposición del Fondo de reparación.
Por petición de fiscales del Grupo de Persecución de Bienes de la Dirección de Justicia Transicional, varios magistrados de las salas de Justicia y Paz de los tribunales superiores de Colombia impusieron sobre varias propiedades avaluadas en más de $27.425 millones, medidas cautelares de embargo, secuestro y suspensión.
Durante los primeros días de enero fueron entregados al Fondo para la Reparación a las Víctimas dos apartamentos y un local ubicados en Bogotá, los cuales ascienden en valor a $3.600 millones. Estos inmuebles estarían relacionados con Diego Alberto Ruiz Arroyave, alias ‘El Primo’, exintegrante del Bloque Centauros de las AUC; y con Heyner Arias, hombre de confianza de Víctor Manuel Mejía Múnera, alias ‘El Mellizo’.
Le interesar leer: ( Diputada trans acusa de clasistas a gimnasio donde entrena por no dejarla poner reggaetón )
Los demás bienes se encuentran ubicados en Bogotá, Atlántico, Antioquia, Chocó, Bolívar, Caquetá, Cesar, Córdoba, Magdalena y Sucre.
Cabe mencionar que en los últimos 35 meses, la Dirección de Justicia Transicional ha entregado al Fondo para la Reparación a la Víctimas, para su administración, 991 bienes que superarían en valor los $794.387 millones.
De hecho, la Fiscalía realizó un operativo de extinción de dominio contra 20 bienes avaluados en más de $2.300 millones, que pertenecerían a las estructuras delictivas 'Los Mexicanos' y 'Los Palmeños', que operan en Quibdó.
Le puede interesar:
Etiquetas