Publicidad

 
Publicidad

Dardos entre oficiales por caso de la Polfa y ‘Papá Pitufo’: general Buitrago da su versión y hace señalamientos

El escándalo del contrabando en Colombia: General Buitrago revela cómo alias 'Papá Pitufo' corrompió a funcionarios

General Juan Carlos Buitrago
Por Agencia Periodismo Investigativo | Dom, 16/02/2025 - 12:10 Créditos: Imagen tomada de Policía Fiscal y Aduanera, Polfa

El general en retiro de la Policía Juan Carlos Buitrago realizó graves denuncias sobre la influencia del capo del contrabando Diego Marín, alias 'Papá Pitufo', en las instituciones colombianas.

Buitrago, quien lideró la Policía Fiscal y Aduanera, Polfa, hasta 2019, aseguró a El Colombiano que fue removido de su cargo debido a su lucha frontal contra el crimen organizado y la corrupción enquistada en la administración pública.

Un imperio criminal sostenido con sobornos millonarios

El general Buitrago reveló que alias 'Papá Pitufo' tenía una estructura de corrupción que se extendió por más de dos décadas, logrando controlar entidades como la Polfa, la Dian, la Fiscalía General de la Nación y los principales puertos del país, incluyendo Buenaventura y Cartagena.

Según el exdirector de la Polfa, Marín y sus socios pagaban hasta 70 millones de pesos por cada contenedor de cigarrillos de contrabando que ingresaban al país y 300 millones de pesos mensuales a las cabezas de las instituciones que lograban someter a su red criminal.

"Diego Marín logró imponer su capacidad criminal y corruptora para contener las investigaciones en su contra. Se ufana de haber controlado a la Polfa, la DIAN y la Fiscalía durante más de 24 años", declaró Buitrago, quien destacó que la red de corrupción incluyó a abogados y detectives privados que obstruyeron diligencias judiciales claves para su captura.

Influencia en gobiernos y el pedido de su destitución

El general en retiro también señaló que su salida de la Polfa fue promovida por alias 'Papá Pitufo' y ejecutada con la intervención de figuras cercanas al gobierno de Iván Duque y el exministro de Defensa.

“Las evidencias indican que alias 'Papá Pitufo' recurrió a familiares cercanos al ministro de Defensa y al presidente Duque para lograr mi salida. Incluso, el expresidente Andrés Pastrana pidió personalmente mi destitución al ministro de Defensa y al fiscal general", afirmó.

Lea también: (Maltrato animal: hombres mantienen en cautiverio y mal estado a tres loras y esto sucedió)

Sobre la influencia del contrabandista en administraciones anteriores, Buitrago aseguró que funcionarios de los gobiernos de Juan Manuel Santos e Iván Duque estaban bajo el control de Marín, quien organizaba viajes, bacanales y encuentros en yates en el Caribe y Europa, en los que participaron agentes federales estadounidenses y funcionarios colombianos. Estas actividades fueron reveladas en un indictment contra un exagente de la DEA en Estados Unidos.

Una lucha contra el crimen obstaculizada

Durante su gestión en la Polfa, Buitrago lideró importantes operativos contra el contrabando, desarticulando 92 estructuras criminales y capturando a más de 1.500 contrabandistas y 63 funcionarios corruptos.

Sin embargo, sus esfuerzos fueron frustrados por la infiltración de alias 'Papá Pitufo' en las instituciones. "En diciembre de 2019, nuestras investigaciones estaban ad portas de lograr su captura, pero fueron dilatadas y algunas olvidadas por movimientos generados desde el alto gobierno", lamentó el exoficial.

Operación encubierta y la caída de alias 'Papá Pitufo'

La captura de Diego Marín en España y Portugal se produjo tras una operación encubierta entre septiembre de 2023 y marzo de 2024, liderada por la Fiscalía General, la DIAN, la Polfa, la Dipol y la DIJIN. Durante la operación, se documentaron 17 entregas de dinero, licencias de encriptación para comunicaciones y vehículos de alta gama. En total, 'Papá Pitufo' entregó más de mil millones de pesos en sobornos.

"La evidencia recolectada incluye una entrevista con un agente encubierto en la que alias 'Papá Pitufo' confiesa haber recurrido a familiares de altos funcionarios del gobierno Duque para asegurar mi salida de la Polfa", reveló Buitrago.

Secretos que podrían sacudir al país

La extradición de Marín a Colombia podría destapar una red de corrupción con implicaciones políticas y empresariales de gran alcance. "Si se maneja con transparencia, su testimonio podría desenmascarar a una de las redes de corrupción más grandes del país en los últimos 20 años", afirmó el general Buitrago.

Mientras tanto, el exdirector de la Polfa destacó los avances recientes en la lucha contra el contrabando y la corrupción. "Debemos reconocer la labor del coronel Yorguin Malagón y su equipo de trabajo, así como la actuación de la DIAN y la Fiscalía General de la Nación. El último año ha sido clave en la judicialización y captura de las cabezas del contrabando en Colombia", concluyó.

Otras noticias

 

Etiquetas