Publicidad
Publicidad
Álvaro Echeverry Londoño, nuevo magistrado del Consejo Nacional Electoral
Con 205 votos, el abogado Álvaro Echeverry Londoño se impuso frente a Plinio Alarcón.

En sesión plenaria celebrada en el salón elíptico del Capitolio Nacional, el Congreso de la República eligió al abogado Álvaro Echeverry Londoño como nuevo magistrado del Consejo Nacional Electoral (CNE), con un respaldo mayoritario de 205 votos frente a los 50 obtenidos por su contendor, Plinio Alarcón Buitrago.
Echeverry Londoño es abogado de la Universidad de Manizales y cuenta con una especialización en Derecho Administrativo de la Universidad de Caldas. Su trayectoria en el sector público ha estado enfocada en el fortalecimiento de la participación democrática, con una marcada experiencia en derecho electoral.
Le puede interesar (Juez ordena libertad provisional para presuntos aliados de 'Papá Pitufo' en caso contrabando)
Durante su carrera profesional, ha desempeñado funciones en importantes entidades del Estado como el ministerio del Interior, la Procuraduría General de la Nación, la Contraloría General de la República y el Consejo Superior de la Judicatura. En estos espacios ha consolidado conocimientos en derecho disciplinario, fiscal, laboral público y electoral.
La votación que le otorgó la victoria se desarrolló en dos etapas. En la Cámara de Representantes, Echeverry recibió 141 votos, mientras que Alarcón obtuvo 29. Se registraron además dos votos en blanco y 15 representantes ausentes. En el Senado, la diferencia también fue clara: 64 votos a favor de Echeverry, frente a 21 para Alarcón y 10 en blanco.
El total consolidado reflejó una holgada victoria: 205 votos para Álvaro Echeverry y 50 para Plinio Alarcón, con 12 votos en blanco. Esta contundente mayoría demuestra el respaldo del Congreso a su perfil técnico y experiencia en el ámbito electoral.
Durante su posesión ante el presidente del Congreso, Efraín Cepeda, el nuevo magistrado expresó su gratitud a los legisladores por el voto de confianza. "Asumo esta responsabilidad con entereza, pero también con la apertura que exige quien debe arbitrar y no competir, garantizar y no condicionar", afirmó.
En su discurso, Echeverry hizo un llamado al respeto por el pluralismo político y al diálogo como base de la democracia. "El pluralismo político, pilar de nuestra constitución, exige diálogo y no imposición, exige respeto y no descalificación", señaló, destacando además la importancia de actuar con estricto apego a la ley.
Finalmente, el magistrado subrayó la defensa de las libertades fundamentales. "Defender la libertad de expresión es innegociable. Pero no olvidemos otra libertad fundamental: la libertad de pensamiento. Ser distinto no es una amenaza, es una riqueza", concluyó.
Con su elección, Echeverry Londoño asumirá un papel clave en la vigilancia y garantía de los procesos electorales en Colombia, con la misión de fortalecer la legitimidad democrática y contribuir al equilibrio institucional del país.
Otras noticias
Etiquetas