Publicidad

 
Publicidad

Investigación revela que aproximadamente más de 200 profesionales de la salud han muerto por Covid en el país

Por Jenniffer Castañeda | Jue, 04/02/2021 - 14:15

Los gremios y sindicatos de ese sector decidieron construir su propio conteo puesto que el Dane aún no tiene un registro de fallecidos discriminado según la ocupación. 

Médicos en Colombia

La investigación fue realizada por el medio 'Cuestión Pública' ganadores del Premio Simón Bolívar en 2019. En ella muestran que las ciudades donde más se han presentado muertes por Covid-19 con profesionales de la salud, de acuerdo al seguimiento que lleva la OCE, son: Bogotá con 42 casos, Barranquilla con 28 y  Cúcuta con 27.

De las más de 54.000 víctimas mortales que ha dejado el Covid - 19 en Colombia, aún se desconoce el número correspondiente al personal de salud. "Serían 200 los profesionales que ya no están pero la cifra esta siendo debatible puesto que el Instituto Nacional de Salud mencionó que eran 185 médicos, la OCE - Organización Colegial de Enfermería- dice que 264, la Anthoc - Asociación Nacional Sindical de Trabajadores y Servidores Públicos de la Salud-  que son 232 y el Dane aún no tiene el conteo", señalan.

Dentro de la investigación se expone como el Ministerio de Salud, hace el conteo oficial de las muertes por Covid-19, "una vez la persona fallece y su causa de muerte es confirmada por el virus, el deceso se reporta en el Registro Único de Afiliados (RUAF), un sistema electrónico que se utiliza para inscribir los nacimientos y las muertes en Colombia, incluyendo las causadas por Covid. Este formato tiene una casilla donde se puede reportar la profesión de la persona fallecida", mencionan. 

Pero existe un retraso del boletín de prensa de la INS de diez días. "Un ejemplo es el caso del gremio Anthoc en el que en su conteo reportaban 232 muertes mientras que el boletín del INS mostraba 185; es decir que habría un subregistro de 47 muertes hasta esa fecha".añaden.

Por este subregistro los gremios y sindicatos de ese sector decidieron construir su propia metodología y base de datos para llevar su propio conteo, según ellos, es más preciso  en cuanto a los colegas fallecidos.