Publicidad

 
Publicidad

Gremios y federación de médicos están dudando de las cifras de vacunación

Por Jenniffer Castañeda | Dom, 14/02/2021 - 09:59

Falta seriedad en la información que se da sobre el plan de vacunación contra el COVID-19, afirman.

Vacunas Colombia
Foto: Ministerio de Salud

El Ministerio de Salud, informó que llegarán al país 1,1 millones de dosis, de diferentes laboratorios, es decir; 192.000 vacunas de la farmacéutica china Sinovac; 100.00 de Pfizer, por medio de compra bilateral, y otras 117.000 a través del mecanismo Covax, y 750.000 de AstraZeneca, según lo publica Infobae. 

Pero, la Federación Médica Colombiana no cree que las cifras que brinda el Ministerio de Salud sobre las vacunas sean del todo ciertas, puesto que hay limitación en la información y no hay evidencia de como avanzan los procesos. Considera que si debe haber  confidencialidad en el contrato, pero proteger secretos industriales y de propiedad intelectual, pero que al ser un medicamento público pagado de dinero público esto debe ser información abierta para todos los ciudadanos

Para Sergio Isaza, presidente de la federación es dudoso los constantes cambios en las cifras. “A ver, dónde está la seriedad, por eso es que nosotros, y yo personalmente, en una entrevista hace un tiempo se planteó que ese secretismo no servía, no nos están diciendo la verdad con la cuestión de la vacunación”, afirmó. 

Para él, con estas formas en que no se esta publicando los procesos  se han aumentado el número de noticias falsas y desinformación, puesto que se elevan las críticas para no vacunarse, por lo que se debe divulgar la información necesaria  y posible para dar credibilidad al plan de vacunación.  "La logística no tiene por qué ser confidencial. La poca confianza induce a disminución en la credibilidad del Gobierno y eso lo que hace es que las organizaciones antivacunas prosperen y hagan de las suyas en las redes sociales, donde no es el pensamiento científico el que más las utiliza", sintetizó.