Publicidad
Publicidad
Procuraduría envía comisión a Naturgas tras intervención de la SIC
El Ministerio Público investiga posibles extralimitaciones de la Superintendencia de Industria y Comercio en la sede de la organización.
![procuraduria 9 de septiembre](/sites/default/files/styles/imagen_principal_contenidos_2021/public/2024-09/procuraduria%209%20de%20septiembre.jpg.webp?itok=_7bvdBVE)
La Procuraduría General de la Nación ordenó el envío de una comisión extraordinaria a la sede de Naturgas para verificar la intervención realizada por la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), en respuesta a denuncias sobre presuntas extralimitaciones en sus atribuciones.
Según el procurador delegado Marcio Melgosa, la visita tiene como objetivo recolectar información y documentación para el ejercicio de la función preventiva, además de formular inquietudes y presentar observaciones y recomendaciones sobre el procedimiento llevado a cabo por la SIC.
Le recomendamos leer (Consejo Gremial pide garantías en visitas administrativas a empresas de gas)
La comisión, conformada por 10 funcionarios del Ministerio Público, ya se encuentra en las instalaciones de Naturgas verificando las actuaciones de la Superintendencia. Al finalizar, se levantará un acta con los hallazgos.
“El alcance de la función preventiva busca anticiparse y evitar hechos que puedan afectar los derechos de las personas, detectando y advirtiendo riesgos en la gestión pública”, señaló la Procuraduría en su pronunciamiento.
El resultado de la visita permitirá determinar si hubo irregularidades en la intervención de la SIC y si es necesario tomar medidas adicionales.
Este jueves, el Consejo Gremial Nacional hizo un llamado a garantizar el debido proceso en el desarrollo de las visitas administrativas que la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) adelanta en Naturgas y otras empresas del sector, en el marco de una indagación preliminar.
A través de un comunicado, la entidad gremial solicitó que se respete el rol constitucional de los gremios como voceros legítimos de la sociedad civil dentro de un Estado democrático y de libre mercado.
Otras noticias
Etiquetas