Publicidad

 
Publicidad

Petro en Emiratos Árabes: Colombia construirá tres Data Centers en Santa Marta

Alianza busca convertir al país en un epicentro de inteligencia artificial y desarrollo tecnológico.

Petro Emiratos
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mié, 12/02/2025 - 16:52 Créditos: https://www.presidencia.gov.co/ Presidente Petro y ministra de Ciencias, Yesenia Olaya, en Emiratos Árabes

El Gobierno Nacional anunció la construcción de tres Data Centers en Santa Marta, en alianza con el grupo empresarial G42 de Emiratos Árabes Unidos, con el objetivo de desarrollar una nube soberana de datos y avanzar en el modelaje de la inteligencia artificial en Colombia.

La ministra de Ciencia, Yesenia Olaya, informó que este ambicioso proyecto se enmarca dentro de la estrategia de transformación digital del país y permitirá el desarrollo de aplicaciones en bioeconomía, genómica y transición energética para América Latina.

Lea sobre otro tema (Gobernadores del Caribe alertan sobre posible crisis energética en la región)

El plan contempla tres fases: primero, la construcción de la infraestructura tecnológica con la transferencia de tecnología de punta; segundo, la formación de talento humano mediante alianzas con universidades y centros de investigación, incluyendo la Universidad de Inteligencia Artificial de Emiratos Árabes; y tercero, el desarrollo de aplicativos y servicios en la nube con un modelo de gobernanza propia para garantizar la soberanía de los datos.

Durante la reunión en Dubái, en la que participaron el presidente Gustavo Petro y altos directivos del G42, también se discutió la importancia de fortalecer la regulación en el uso de datos y la inteligencia artificial en Colombia.

G42 es una de las principales compañías de inversión tecnológica en Emiratos Árabes Unidos y desarrolla proyectos en infraestructura de Data Centers en asociación con Microsoft. Con esta iniciativa, Colombia busca posicionarse como un referente en inteligencia artificial y acelerar su transformación digital en beneficio de la economía y la innovación científica.

Otras noticias

 

Etiquetas